Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Festival Internacional de Arte Urbano en Bogotá

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Después de recibir 101 postulaciones y luego de cuatro días de deliberaciones por parte de curadores de la convocatoria, el Festival Internacional de Arte Urbano, que se realizará del 8 al 13 de diciembre en el barrio las Cruces de la Localidad de San Cristóbal, ya eligió a los veinte ganadores, quienes demostraron su talento artístico y le apostaron tanto al arte urbano como al embellecimiento de la ciudad.

Durante la convocatoria, se escogieron 20 artistas, cinco internacionales, cinco distritales de larga trayectoria, cinco distritales de mediana trayectoria, y cinco de las localidades de San Cristóbal, Santa Fe y La Candelaria, con experiencia en técnicas como el grafiti, muralismo y stencil.

“Felicitamos a los ganadores que con su experiencia, trabajo y dedicación embellecerán los muros de nuestra ciudad, estamos muy contentos de haber podido llevar a cabo con éxito esta gran convocatoria, agradecemos la participación y el profesionalismo de todas y todos los artistas postulados que le abrirán el telón a lo que será el Museo Abierto de Bogotá, el cual llenará de color y arte seis corredores viales de la ciudad, entre los que también se encuentra priorizada la Carrera Séptima”, explicó Catalina Valencia, secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

El Festival tendrá una intervención de más de 1.450 m2 sobre la Carrera Séptima, desde la calle 1° sur a la calle 1° en la localidad de San Cristóbal, barrio Las Cruces, cuna de la cultura rap y del grafiti en Bogotá.

Los artistas ganadores de la convocatoria fueron:

Categoría A

Dirigida a las y los artistas de grafiti y muralistas que vivan en Bogotá con experiencia mínima de 10 años en la realización de intervenciones urbanas.

– Gabriel Sabogal

– Marcelo Mejía

– Jorge Giraldo

– John Cardona

– Javier Otálora

Categoría B

Comprende a las y los artistas urbanos de grafiti y muralismo que vivan en Bogotá y que tengan mínimo 5 años de experiencia en la realización de intervenciones urbanas.

– Ingrid Manrique

– Juan Villamil

– Valentina Calle

– Héctor Monroy

– Oscar Moscoso

Categoría C

Estuvo orientada a las y los artistas locales de grafiti y muralistas que vivan en las localidades de San Cristóbal, Santa Fe o La Candelaria con experiencia mínima de 5 años en la realización de intervenciones urbanas.

– Yohn Smith Sierra.

– Nataly Foglia

– Diego Orlando Barrera

– Jorge Luis Guarín

– Oscar Iván Vanegas

Categoría Internacionales

Estuvo dirigida a las y los artistas que residan fuera del país con 10 años de experiencia en la escena del arte urbano mundial.

– Carlos Celys – Venezuela

– Jesús Benitez – México

– Milagros Correch – Argentina

– Alexandre Hornest Da Silva – Brasil

– Paula Alejandra Ferrer Silva – Chile

De esta manera, el Festival busca generar espacios creativos para el intercambio de expresiones artísticas internacionales y locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología