Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

FIMA será el punto de encuentro para la sostenibilidad

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Del 14 al 16 de junio, en Corferias, la Feria Internacional del Ambiente (Fima) espera reunir a cerca de 10 mil visitantes de todos los sectores.

En su octava edición, la Feria Internacional del Ambiente (Fima) será el punto de encuentro para que la ciudadanía, el sector privado y el Gobierno Nacional converjan en la construcción de las políticas ambientales del país. Así lo anunciaron la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López, en la rueda de prensa de lanzamiento.

“Vamos a lanzar el Plan Nacional de Restauración Ecológica, queremos que este se convierta en un propósito nacional. Hemos perdido tres millones de hectáreas de bosque en los últimos 20 años, por eso tenemos la meta de restaurar 750 mil hectáreas, debe ser un esfuerzo que construyamos con las comunidades en los territorios y con el sector privado”, afirmó Muhamad.

Durante la feria, Muhamad dijo que “anunciaremos la meta de reducción de emisiones que tendrá el país y buscaremos la convergencia de todos los sectores productivos, académicos y comunitarios para que en estos cuatro años nos acerquemos a la meta nacional de reducir en un 51% las emisiones de gases efecto invernadero”.

Una feria innovadora

Este año, la feria quiere acercar a los colombianos con la biodiversidad y la cultura, en un espacio de conocimiento para todos: familia, niños, jóvenes y ciudadanía en general.

“Fima tendrá una gran pantalla de agua, puntos interactivos de los diferentes ecosistemas y, por primera vez, el arco de Corferias se vestirá con la biodiversidad del país”, explicó Muhamad.

A propósito, el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López, manifestó que en Fima diferentes empresas mostrarán cómo le están apostando a la innovación y el compromiso ambiental.

“Tendremos soluciones fundamentales en temas de energía, gestión de residuos, tratamiento de aguas, en términos generales, grandes innovaciones que se han hecho para garantizar este impacto”, manifestó López.

En este sentido, López mencionó que “la promoción que hacemos desde FIMA es que es perfectamente posible atender de manera simultánea, sin renunciar a lo económico, lo social y lo ambiental”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología