Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Google Translate incorpora más de nuevos 100 idiomas

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El Traductor de Google incorporó más de 111 idiomas de todo el mundo, incluyendo dialectos y lenguas de Latinoamérica, como: el K’iche’ y el Ta Yol Mam (Guatemala y México); el Náhuatl o Nahua, Maya, y el Zapoteco (México); el Q’eqchi (México y Bélice); y el Hunsrik (Brasil).

Este es el lanzamiento más grande de la plataforma, ya que con la ayuda de PaLM 2, su modelo de lenguaje de gran tamaño, utiliza la inteligencia artificial para ampliar la variedad de idiomas que soporta el Traductor, representando así a más de 660 millones de hablantes.

La implementación de estos nuevos idiomas se hará de forma gradual entre el 27 de junio y el 7 de julio. Para probarlo, las personas pueden ingresar al sitio del Traductor de Google desde el computador o desde la aplicación para Android e iOS.

Inteligencia Artificial para preservar los idiomas

Google continúa desarrollando tecnología para conservar y divulgar el tesoro lingüístico que hay en Latinoamérica y el mundo.

Desde 2022, el Traductor utiliza la traducción automática Zero-Shot, un modelo de aprendizaje automático que permite a la plataforma aprender a realizar traducciones a un idioma sin haber visto nunca antes un ejemplo. Esta tecnología facilita y agiliza el proceso de incorporación de nuevos lenguajes para llegar a cada vez más comunidades.

Al mismo tiempo, cuenta con la colaboración de hablantes nativos en cada nuevo idioma que se incorpora para garantizar la precisión de cada uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología