Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Grupo UMA se potencia a través de la solución SAP

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El mercado de vehículos de dos y tres ruedas continúa ganando relevancia en América Latina, Centroamérica y el Caribe, consolidándose como una solución clave frente a los desafíos de movilidad en la región.

Estos vehículos son valorados por su accesibilidad, eficiencia en consumo de combustible y versatilidad, posicionándolos como el medio de transporte preferido por miles de personas. En Colombia, por ejemplo, las ventas de motocicletas crecieron un 19,6% en 2024, reflejando la creciente preferencia de los consumidores.

El auge de este sector es impulsado por empresas innovadoras que buscan constantemente nuevas tecnologías para diversificar su oferta y mejorar la experiencia de sus clientes. Entre ellas, destaca Grupo UMA, una organización que, con más de cinco décadas de experiencia consolidada, se ha posicionado como un líder en la distribución de vehículos de dos y tres ruedas en América Latina y el Caribe.

Grupo UMA nace de la unión de Grupo Magna y Grupo Campollo, dos empresas referentes en Centroamérica y el Caribe. Esta fusión ha permitido consolidar una red de distribución con presencia en cinco países, más de 2,000 puntos de venta y una capacidad de ensamblaje de más de 100,000 unidades anuales.

Actualmente, Grupo UMA es el distribuidor más grande de Bajaj en América Latina y un actor clave en la comercialización de marcas reconocidas como KTM, Husqvarna y Petronas.

En Colombia, la compañía tiene un 28% de participación en el mercado de motocicletas (2W) y un 75% en vehículos de tres ruedas (3W). En total, la organización ha invertido más de 200 millones de dólares en el país y opera la planta de ensamblaje Bajaj más grande de América Latina.

Transformación tecnológica

Con el objetivo de consolidar su posición como líder regional y responder a las exigencias de un mercado en constante evolución, Grupo UMA ha apostado por una transformación tecnológica integral de la mano de RISE with SAP, la solución de ERP en la nube de SAP. Esta herramienta permite a las organizaciones modernizar su infraestructura tecnológica mientras adoptan estándares globales y mejores prácticas en su industria.

La implementación de RISE with SAP le permitirá mejorar su arquitectura tecnológica al proporcionar una gestión de datos más ágil y eficiente. Esto resulta esencial para una operación con múltiples líneas de negocio y presencia en varios países. Además, la solución permite estandarizar formas de trabajo a través de la adopción de procesos basados en las mejores prácticas de SAP, garantizando coherencia y eficiencia en todas las operaciones de la empresa.

Beneficios estratégicos

Uno de los grandes beneficios de esta transformación es la optimización de procesos clave, apoyándose en tecnologías avanzadas que reducen errores y automatizan tareas repetitivas. Por ejemplo, la gestión de datos maestros y la planificación de recursos serán más eficaces, impulsando una mayor eficiencia operativa en todas las unidades del grupo.

“La implementación de RISE with SAP representa un paso estratégico para Grupo UMA en su camino hacia la modernización tecnológica. Con esta solución, no solo estamos optimizando nuestros procesos internos, sino que estamos sentando las bases para una operación más ágil, eficiente y orientada al cliente”, destacó Mauricio Urrea Ospina, director corporativo de TI en Grupo UMA.

Por su parte, Fernando Costa, vicepresidente Sénior de Área Corporativa – Multipaís América Latina (MCLAC) en SAP, aseguró que “La transición hacia estrategias basadas en la nube es ideal para compañías que, como en el caso de Grupo UMA, cuentan con operaciones en múltiples mercados, y que además quieren estar preparadas para afrontar los desafíos futuros con una operación basada en innovación y sostenibilidad.”

Con el respaldo de SAP, Grupo UMA está dando un gran salto hacia el futuro y se posiciona para liderar el mercado con tecnología de punta y prácticas sostenibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología