Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Hay Festival presenta Santa Marta 2025

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La ciudad más antigua de Sudamérica se convertirá en epicentro de las ideas y las letras, al recibir una edición especial del Hay Festival, que reunirá a destacados escritores y pensadores internacionales y colombianos, en dos jornadas que prometen ser inolvidables. Será una invitación a conversar, leer, imaginar y reencontrarse con las narrativas que definen nuestra identidad y futuro. 

El Hay Festival presenta Santa Marta 2025, que contará con la presencia de destacadas figuras del pensamiento y la literatura latinoamericana e internacional, en dos sedes emblemáticas: el Teatro Santa Marta y la Librería Café de Pombo.  

Estos son los invitados internacionales que harán parte de la agenda:  

  • Marie Arana (Perú / Estados Unidos): autora de origen peruano-estadounidense, es una de las grandes figuras de la narrativa y el ensayo latinoamericano. Reconocida por obras como La plata, la espada y la piedra y Bolívar. Libertador de América, su trabajo entrelaza historia, política y literatura con un enfoque humanista. Conversará con el historiador Joaquí Voliria sobre la figura del libertador Simón Bolívar, a las 10:00 am, en el Teatro Santa Marta.  

  • Claudia Piñeiro (Argentina): escritora multipremiada, reconocida por su literatura social y política. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y sus obras teatrales se representan de manera continua. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo. Participará en dos actividades: El Club de Lectura, sobre su más reciente obra La muerte ajena el 22 de julio a las 5:00 pm en la Librería Café Pombo, y el 23 de julio a las 2:00 pm en una conversación sobre su obra en el Teatro Santa Marta.  

  • Guillermo Arriaga (México): novelista, guionista y cineasta mexicano, reconocido internacionalmente por películas como 21 gramos y Babel, y por novelas como El salvaje y El Hombre. Su estilo polifónico explora los márgenes de la condición humana. Tendrá también dos actividades. La primera de ellas una conversación a las 4 pm del 23 de julio, en el Teatro Santa Marta, donde reflexionará sobre las estructuras narrativas que utiliza, los límites de la violencia y la construcción de personajes; y ese mismo día, a las 5:00 pm, en la Librería Café de Pombo tendrá un encuentro íntimo con lectores en torno a su novela más reciente. 

  • Esther Cruces (España): historiadora y directora del Archivo General de Indias en Sevilla. Ha liderado proyectos de recuperación documental y digitalización de fondos históricos, y trabaja en el acercamiento del archivo a nuevos públicos. Cerrará la jornada del Hay Festival presenta Santa Marta, en un diálogo junto a la ensayista, traductora e investigadora colombiana Erna von der Walde; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe – y Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, quienes presentarán el proyecto Otras historias del Archivo, que reunirá textos de diez reconocidos autores de España y América Latina, quienes construirán relatos de ficción a partir de documentos conservados en el Archivo General de Indias. 

De esta forma, en el marco de la celebración de los 500 años de fundación, Santa Marta abre sus puertas al mundo literario y cultural los días 22 y 23 de julio de 2025. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología