Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Impacto de fibra óptica en el PIB para Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Estudio prevé que un avance de 10% en la penetración de la fibra Movistar elevará en 0,3% el PIB per cápita de los municipios que cuentan con este servicio.

La Fibra Movistar no solo está ofreciendo a sus usuarios beneficios en materia de velocidad de navegación en Internet, capacidad para conectar varios dispositivos y estabilidad, sino que también contribuye en la mejora de las condiciones socioeconómicas de los municipios donde está presente.

Un modelo econométrico desarrollado por Telefónica Movistar Colombia, con el propósito de evaluar el impacto que tiene la conectividad de fibra óptica en las ciudades donde la compañía ofrece este servicio, permitió determinar que un aumento del 10% en la penetración de la Fibra Movistar elevará el PIB (producto interno bruto) per cápita -de los municipios con cobertura de este servicio- en 0,3%.

En términos agregados, el avance de las conexiones de fibra óptica de la compañía representará un aumento de 2,9 billones de pesos en el PIB de los municipios evaluados.

Los resultados de este estudio coinciden con uno realizado por Telefónica España según el cual el aumento de 100% de la Fibra en las zonas rurales de ese país implicaría el descenso de 0,8% en el indicador de desempleo de los municipios rurales y el incremento de 3,9% en el ingreso mensual de los hogares.

El modelo econométrico, realizado con datos de 2019 a 2022, tuvo en cuenta variables como la penetración de la Fibra Movistar y la de otros operadores, y la inversión pública per cápita en los municipios observados.

Para Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, “los resultados arrojados por este estudio evidencian cómo la inversión en infraestructura de telecomunicaciones actúa como una palanca determinante para la actividad económica y la estructura productiva de las regiones, sin olvidar que una mejora de la conectividad impacta en la transferencia de conocimiento y tecnología y, con esto, en la empleabilidad y el emprendimiento digital”.

“De ahí que sea fundamental repensar el mercado y su regulación con el propósito de garantizar su sostenibilidad”, agregó Hernández Ramírez, “los operadores enfrentamos hoy un aumento en el tráfico de Internet -derivado del uso de nuevas tecnologías y servicios-, que contrasta con la disminución de los ingresos promedio por usuario y las altas cargas impositivas”.

La mayor cobertura y la mejor velocidad

Con una oferta de servicios de Fibra en 70 municipios y más de 1.3 millones de clientes, Movistar es el mayor proveedor este servicio en Colombia.

Además, recientemente Ookla® certificó a Movistar por quinta vez consecutiva como el operador que ofrece el Internet fijo más rápido en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología