Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Impulso al desarrollo turístico del suroccidente colombiano

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el objetivo de fortalecer el turismo en el suroccidente colombiano, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y JetSMART Airlines, anuncian una alianza estratégica, para esta región, que concentra una riqueza cultural, natural y patrimonial única en el país y que representa una plataforma clave para el desarrollo económico y social a través del turismo.

Esta colaboración busca incentivar los viajes desde y hacia la ciudad de Cali, puerta de entrada al suroccidente y centro de conexión aérea en esta zona del país, mediante una campaña nacional de visibilidad que promoverá los principales destinos y rutas operadas por JetSMART.

“La diversificación del turismo en Colombia se basa en el reconocimiento y la capacidad de potenciar los territorios que tienen todo para crecer. El suroccidente colombiano ha demostrado un dinamismo excepcional, con un aumento constante de viajeros y una oferta cada vez más diversa. Esta alianza entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, y JetSMART llega para fortalecer esa tendencia, conectando más personas con los destinos, culturas y experiencias transformadoras que ofrece esta región”, afirmó Diana Marcela Morales, ministra de Comercio Industria y Turismo.

Gracias a esta alianza, desde Cali JetSMART ha implementado cinco nuevas rutas directas hacia Bogotá, Medellín, Cartagena, Santa Marta y San Andrés, con más de 58 frecuencias semanales. Esta operación representa el 12% del total de vuelos hacia la capital del Valle y el 15% de la oferta de sillas disponibles en el mercado con destino a esta ciudad; situación que beneficia no solo a este destino, sino a otros del Valle del Cauca y del suroccidente colombiano.

Este trabajo conjunto hace parte del proyecto “Promoción de experiencias regionales de alto potencial turístico integradas con la conectividad aérea y terrestre”, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de FONTUR.

En el marco de esta alianza con JetSMART, se destinó una inversión de $200 millones para impulsar acciones de promoción como pauta digital y vallas publicitarias, orientadas a visibilizar destinos regionales emergentes con alto potencial turístico.

Esta región, que solo en 2024 recibió más de siete millones de visitantes, de los cuales 2,4 millones fueron internacionales, ha demostrado un crecimiento sostenido que la posiciona como una de las más atractivas del país, con una derrama económica estimada en más de 870 millones de dólares.

Adicionalmente, como parte de esta estrategia, se promoverán otras rutas clave en la región como Medellín–Montería y Medellín–Barranquilla, contribuyendo a consolidar un ecosistema turístico más competitivo, inclusivo y conectado.

JetSMART fue reconocida recientemente como la Mejor aerolínea de bajo costo de Sudamérica por Skytrax 2025, y se ha consolidado como el tercer operador doméstico del país con tan solo 15 meses de operación.

La aerolínea conecta a 10 ciudades colombianas, a través de 17 rutas nacionales, con una moderna flota de aviones Airbus A320neo, la más joven de Sudamérica, y un modelo ultra low-cost que ha permitido democratizar el acceso al transporte aéreo.

“Desde nuestra llegada a Colombia, en JetSMART hemos impulsado una transformación tangible en el sector aéreo: hemos reducido las tarifas entre un 15 % y 30 % en las rutas donde operamos, nos hemos consolidado como el segundo operador en varios mercados clave y hemos estimulado la demanda, permitiendo que miles de personas vuelen por primera vez. Esta alianza con Fontur reafirma nuestro compromiso con una conectividad inclusiva, eficiente y accesible, especialmente en regiones como el suroccidente colombiano, donde el turismo es un motor real de desarrollo y transformación social”, afirmó Mario García, Country manager de JetSMART en Colombia.

Esta iniciativa refleja el poder de las alianzas público-privadas que, con un enfoque en sostenibilidad, diversidad cultural e inclusión, unen esfuerzos para seguir impulsando una agenda turística que dinamiza los territorios, genera empleo, fomenta el orgullo local y consolida al turismo como una herramienta clave para el desarrollo regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología