El Hotel Windham de Bogotá será la sede del encuentro, que en esta versión espera tener la asistencia de más de 140 establecimientos de alojamiento a nivel nacional, provenientes de Cundinamarca, Valle del Cauca, Caquetá, Tolima, Boyacá, Amazonas, Antioquia, Meta, Casanare, La Guajira, Huila, Santander, Vichada, Magdalena y Sucre.
Este evento se consolida como el más importante del país, para este segmento del alojamiento. “Es la oportunidad de reunir diversos actores de la cadena turística en torno a la evolución de la oferta de hospedaje en todo el país, en la búsqueda de estrategias que permitan a las nuevas modalidades de alojamiento, generar alianzas y conocer acciones que se desarrollan internacionalmente, con la finalidad de mejorar la calidad y el servicio a los turistas” comentó María Patricia Guzmán directora ejecutiva de Cotelco Capítulo Bogotá- Cundinamarca.
En esta ocasión, el evento contará con la presencia de 30 entidades públicas de Bogotá, Cundinamarca, Caquetá, Amazonas, Tolima, Huila, Vichada, Sucre y Atlántico.

Adicionalmente 25 agencias de viajes asistirán a la agenda académica y participarán en la rueda de negocios.
El sector académico se vincula en esta ocasión, con 5 universidades (Unicafam, Politécnico Internacional, Politécnico Gran Colombiano, Uniagustiniana, Antonio Nariño).
El III Encuentro de Glamping y Nuevas Modalidades de Alojamiento tiene una lista de invitados especiales que son relevantes para el segmento, como el Ministerio de Comercio Industria y Turismo que estará representado por el Viceministro de Turismo Arturo Bravo, Fontur, Procolombia, Cotelco Nacional y sus Capítulos regionales, Gobernación de Cundinamarca, Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT), Instituto Distrital de Turismo (IDT), como patrocinador Satena.