Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Iniciativa vivo Films impulsa la educación audiovisual

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

vivo Films, el festival nacional de cortometrajes de un minuto, creado por vivo smartphone, continúa su misión de premiar y promover el talento cinematográfico en Colombia, extendiendo su convocatoria hasta el 7 de julio, gracias a la acogida de los participantes permitiendo así, que más personas, tanto estudiantes como profesionales, puedan participar y presentar sus propuestas cinematográficas.

Inaugurado en 2023, este concurso se ha consolidado como un espacio para la creatividad y la expresión audiovisual en el país.

La segunda edición de vivo Films llega en 2024 con diferentes categorías de premiación, incluyendo profesional, universitaria, mejor guion, mejor retrato, y mejor vestuario y maquillaje, invitando a los participantes a crear su cineminuto a partir del concepto de ‘La llamada del más allá’.

Los concursantes solo necesitan un celular, imaginación y el deseo de compartir sus historias. Cabe aclarar que los cortos deben ser grabados en formato horizontal y al momento de presentarlo se debe subir también un detrás de cámaras del proceso creativo.

Como parte de su compromiso con la transformación de la industria audiovisual, vivo Films ha realizado una labor educativa al llegar a universidades de todo el país con clases sobre la creación de filminutos.

Estos talleres ofrecen a los estudiantes de cualquier carrera herramientas y consejos para utilizar sus celulares como instrumentos audiovisuales.

En la primera edición del festival en 2023, vivo Films visitó 20 universidades en 12 ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Barranquilla, Armenia y Cali, y recibió alrededor de 230 cortometrajes.

Para la edición de 2024, la compañía ha ampliado su alcance a otras regiones del país, visitando 13 universidades en siete ciudades como Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Bucaramanga y municipios cercanos a la capital como Tocancipá y Chía, impactando a más 1000 estudiantes por medio de sus charlas.

Durante estos espacios, en su mayoría desarrolladas por el comunicador audiovisual y experto en narrativa, Juan Camilo Giraldo, se abordan temas para la creación de cortometrajes con dispositivos móviles. Entre ellos, se incluyen la planificación de la historia mediante la elaboración de un guion detallado, el aprovechamiento de la luz natural, la importancia de la estabilización del celular para obtener tomas fluidas y cinematográficas, el cuidado del audio para capturar sonidos claros y nítidos, y la edición y postproducción.

El jurado de esta edición contará con expertos como el guionista Alejandro Matallana, el profesor y storyteller Juan Camilo Giraldo, el director de cine y televisión Camilo Vega, la productora y directora Mariana Stand, la profesora María Catalina Cruz-González y la experta en moda y creadora de contenido Camila Villamil.

Los premios para los ganadores en diferentes categorías incluyen: profesional, 4 millones de pesos y un celular V30 de vivo, junto a dos audífonos inalámbricos TWS; universitarios, 3.5 millones de pesos, más un V30 y unos audífonos inalámbricos; el mejor guion y el mejor vestuario y maquillaje recibirán dos millones de pesos, un celular V30 lite y unos TWS, y finalmente, el mejor retrato se llevará 1.5 millones de pesos, más un V30 lite y unos TWS.

vivo Films, el concurso de cineminutos de vivo smartphone, no solo busca promover y facilitar la industria audiovisual, sino que también pretende llegar a más regiones para potenciar el talento colombiano y continuar fortaleciendo la industria cinematográfica del país a través de la creación de contenido con celulares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología