Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Inició el Encuentro de Ciudades y Culturas en Iberoamérica

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Durante cuatro días, hasta el 21 de septiembre, Bogotá es el escenario de diálogos, acuerdos y experiencias compartidas que buscan proyectar nuevas rutas de cooperación cultural en la región, en el “Encuentro de Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá”, una muestra vibrante de la diversidad geográfica y profesional de Iberoamérica: voces que representan múltiples territorios, disciplinas y formas de hacer y vivir la cultura.

El 18 de septiembre, Bogotá dio la bienvenida a más de 300 líderes culturales de 22 países, en la inauguración, que se llevó a cabo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Bogotá inspiró nuevas preguntas, ideas vibrantes y nuevos e intensos afectos en una primera jornada diseñada para generar reflexiones sobre la relación entre cultura y ciudades en Iberoamérica a través de diversas metodologías de conversación.

El viernes 19 de septiembre se hará una sesión de los invitados de Iberoamérica, para construir acuerdos entre entidades y ciudades.

Entre los invitados destacados están voces referentes de la gestión y el pensamiento cultural en Iberoamérica como: Andrés Duprat (Buenos Aires, Argentina); Juan Gabriel Vásquez (Bogotá, Colombia); Jazmín Beirak (Madrid, España); María de los Ángeles “Chiqui” González (Rosario, Argentina); Natalia Barrera (Lima, Perú); Sandra Díaz (Chalatenango, El Salvador); Laura Arévalo (Usme – Bogotá); Claudia Morales (Villavicencio, Colombia), y Vinicius Almeida Santos (Río de Janeiro, Brasil), entre otros, quienes enriquecerán con su experiencia este gran diálogo cultural

La tercera jornada de este Encuentro, el sábado 20 de septiembre, convoca a liderazgos culturales de toda Iberoamérica en un ejercicio colectivo de escucha, intercambio, reconocimiento y proyección. Tres dinámicas paralelas —mesas temáticas, diálogos locales y encuentro de juventudes— se complementan para tejer aprendizajes y generar propuestas de gestiones compartidas del conocimiento y la acción cultural entre personas, entidades y ciudades.

Por último, el domingo 21 de septiembre se realizarán recorridos por proyectos culturales de Bogotá, como el Museo de la Ciudad Autoconstruida, la Biblioteca Pública El Mirador y el Corredor Ilimaní (visita a murales urbanos) en Ciudad Bolívar; así como por el Distrito Bronx Creativo en el centro de la Capital.

Bogotá, ciudad de puertas abiertas y referente cultural en 2025, se proyecta como epicentro del pensamiento iberoamericano, consolidando su papel en la articulación de agendas culturales globales desde lo local.

El evento contará con una programación diversa que incluye conversaciones, experiencias artísticas y culturales, así como el pronunciamiento de los participantes de las ciudades iberoamericanas, previo a Mondiacult 2025, un hito para la región.

“Con este encuentro, Bogotá reafirma su vocación como capital cultural que inspira y conecta. Queremos que la ciudad permanezca en la mente, en el corazón y en las conversaciones futuras de quienes nos visitan, y que este espacio sea un punto de partida para nuevas alianzas y proyectos culturales en Iberoamérica”, señaló Santiago Trujillo Escobar, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, entidad organizadora del evento.

De esta forma, más de 2.000 personas del ecosistema cultural y cerca de 300 invitados nacionales e internacionales de 22 ciudades de Iberoamérica se dan cita en este espacio, que conectará con el corazón de Bogotá y con las voces de líderes y lideresas, gestores culturales y representantes gubernamentales de toda la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología