Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Innovación desde el Edge hasta centro de datos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Erlin Rey, especialista técnico para Intel Latinoamérica, visitó nuestro país para hablar de innovación de PC con IA con seguridad y capacidad de gestión, así como soluciones avanzadas de centro de datos, Edge y redes diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes que buscan escalar aplicaciones de IA en toda la empresa.

El ejecutivo resaltó cómo se están utilizando las tecnologías de Intel para habilitar nuevas soluciones e impulsar el éxito empresarial en la era de la IA y dijo que el diseño de productos obedece a cuatro pilares: desempeño, eficiencia energética, seguridad e Inteligencia Artificial.

Desde nuevas CPU Intel Xeon 6 para maximizar el rendimiento de la IA acelerada por GPU hasta hablar de centros de datos, el ejecutivo comentó que la IA está en todo el proceso y flujo de trabajo de las empresas y los usuarios. “Lo que se requiere es optimizar el producto a nivel de hardware y de software para brindar al usuario Inteligencia Artificial con un desempeño y una experiencia comparables a hacerlo en un datacenter de cientos de millones de dólares”.

Y explicó, que a medida que las empresas modernizan su infraestructura para hacer frente a las crecientes demandas de la IA, los procesadores Intel Xeon 6 con núcleos P ofrecen la combinación ideal de rendimiento y eficiencia energética. Estos procesadores admiten una amplia gama de aplicaciones de centros de datos y redes, consolidando la posición de Intel como líder en soluciones de CPU optimizadas para IA.

Además, explicó que Intel también trabaja a nivel de software. “Tenemos una capa que se llama oneAPI que básicamente permite generar la interacción o la traducción entre los que programan a alto nivel y nuestros procesadores, para que esa persona que esté programando, cuente con un optimizador de Inteligencia Artificial y se pueda basar en API y no se tenga que preocupar por el procesador que está abajo”.

Así mismo, habló de la arquitectura rack scale de Intel Gaudi que está optimizada para ejecutar modelos de IA grandes y destaca en inferencia en tiempo real con un rendimiento de baja latencia. “Estas configuraciones refuerzan el compromiso de Intel con infraestructuras de IA abiertas, flexibles y seguras, apoyando tanto diseños personalizados como los del Open Compute Project (OCP) para proveedores de servicios en la nube (CSPs)”.

En cuanto al Edge Cloud dijo que se busca que esta plataforma esté optimizada tanto en hardware como en software, a fin de llevar la Inteligencia Artificial a todas las personas, a todos los dispositivos y a todos los casos de uso. Todo esto en un ambiente abierto y seguro. “Por ejemplo, a nivel de procesadores para PCs, aportamos la plataforma vPro. Uno de sus pilares es tener tres capas de seguridad: una por debajo del sistema operativo, una a nivel del sistema operativo y otra, por encima del sistema operativo”.

“Si hablamos de los servidores, tenemos otras tecnologías que se suman para reforzar esas capas de seguridad”. En este contexto, el ejecutivo habló del ciclo de vida de los datos y de cómo esas operaciones, a nivel de procesador para centros de datos, son guiadas por aceleradores específicos, particularmente QuickAssist Technology (QAT) y enfatizó en la importancia de que el acceso, la protección y la integridad de los datos sean las que garanticen la calidad de la IA resultante.

Para finalizar, destacó que con la finalización del soporte de Microsoft a Windows 10, están viendo que muchas empresas y usuarios han renovado sus equipos, pues no se trata solo de obsolescencia sino de seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología