Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Innovación educativa para el aula del futuro

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el ánimo de apoyar la transformación educativa, Acer participa en la cuarta edición de Edutechnia, la feria internacional de tecnología e innovación educativa que se lleva a cabo del 27 al 29 de agosto en Corferias, Bogotá.

Con más de 80 expositores nacionales e internacionales, la feria se ha consolidado como un escenario estratégico para mostrar soluciones tecnológicas que redefinen el aprendizaje. En esta edición, Edutechnia destaca por su carácter interactivo y su vocación inclusiva, integrando espacios como el “Círculo de Líderes”, aulas del futuro, zonas inmersivas y actividades de networking académico.

Acer exhibe su amplia gama de soluciones diseñadas para transformar la experiencia educativa: desde portátiles Chromebook versátiles, equipos TravelMate con capacidades de inteligencia artificial, hasta desktops Veriton y monitores ergonómicos. Estas soluciones se destacan por su accesibilidad, durabilidad, seguridad y facilidad de implementación en entornos escolares exigentes.

Dentro de esta propuesta de valor, Acer presenta su portafolio de laptops con inteligencia artificial integrada, que están facilitando la transición hacia aulas más interactivas y colaborativas. Modelos como los Chromebooks para educación y los TravelMate AI permiten a los estudiantes acceder a entornos de aprendizaje personalizados en cualquier momento y lugar. Gracias a funcionalidades inteligentes —como asistentes de productividad, colaboración optimizada y gestión avanzada de recursos— los usuarios pueden potenciar su aprendizaje con herramientas que responden a las demandas de la educación moderna.

“Acer está comprometido en desarrollar dispositivos que impulsen la educación del futuro, brindando a los estudiantes herramientas con inteligencia artificial que optimicen su aprendizaje y fomenten su independencia académica”, afirma Silvio García, director regional Acer Colombia-México.

Además, Acer refuerza su imagen como un ecosistema educativo integral, sustentado en alianzas estratégicas, soporte técnico especializado y compromiso con la sostenibilidad — incluyendo materiales reciclados y diseños duraderos en sus dispositivos.

El stand de Acer se encuentra ubicado en el pabellón 23, primer piso, de Corferias, donde los asistentes podrán conocer de primera mano las innovaciones de la marca. La compañía invita a la comunidad académica, docentes y estudiantes a acercarse y descubrir cómo la tecnología puede transformar la educación en Colombia.

Edutechnia 2025 no solo exhibe innovación; impulsa transformación, consolidando a Colombia como epicentro regional para conectar tecnología, pedagogía y toma de decisiones estratégicas en educación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología