Con el fin de guiar a las empresas en la creación de una estrategia de integración moderna y exitosa, Digibee realizó el “Digibee Latam Summit en Colombia”, con presentaciones en Medellín y Bogotá.
En un año de grandes retos, será indispensable contar con las mejores herramientas de tecnología para competir y colaborar con el crecimiento económico del país. Según los expertos de Gartner, se prevé que el gasto global en TI ascienda a un total de 4.6 billones de dólares en 2023, un aumento del 5.1 % en relación al 2022.
“Para tener éxito, las organizaciones deben estar conectadas a escala. La necesidad de sincronizar y conectar de manera efectiva diferentes equipos ágiles comienza a reducir el flujo de cambio. Las dependencias, conexiones e integraciones pueden convertirse en un problema grave porque se vuelve complejo, costoso y lento”, comentó Daniel Dias, director de preventa y Arquitectura de Soluciones en Digibee.
Independientemente del mercado, competir y ganar en los negocios es imperativo en cualquier economía. Muchas empresas están tomando medidas preventivas, modernizando con urgencia su infraestructura de tecnología para garantizar que el negocio esté preparado para lo que se avecina.
Por su parte, Humberto Ballesteros, director Comercial de Digibee para Latinoamérica dijo: “La Plataforma Digibee eiPaaS ayuda a conectar lo antiguo con lo nuevo, en menos tiempo, con más facilidad y mayor seguridad. Una arquitectura de integración moderna permite eliminar dependencias y habilitar conexiones, por lo que se ha convertido en una prioridad para transformar la TI en un centro de resultados”.
La plataforma de integración de Digibee tiene capacidades que permiten a los desarrolladores crear nuevos productos y servicios de forma más rápida y segura.
Al tratarse de una plataforma en la nube, permite a las empresas integrar y gestionar sus aplicaciones y sistemas de manera rápida y sencilla, sin necesidad de desarrollar soluciones personalizadas y mantener hardware y software especializado.
Capitalización para crecer
Durante el evento, también se destacó la noticia de que Digibee recibió una inversión de 60 millones de dólares, liderada por el equipo de inversión de Growth Equity de Goldman Sachs. La ronda Series B también contó con la participación de Leadwind, el fondo de etapa de crecimiento de K Fund, una de las principales firmas de capital de riesgo de Europa, que realiza su primera inversión en América Latina; Vivo Ventures, el Corporate Venture Capital (CVC) de Vivo; y Kinea y G2D Investments, dos de las principales firmas de capital privado de Brasil.
La inversión ayudará a Digibee a avanzar en su misión de revolucionar la forma en que los principales líderes de TI de las grandes empresas del mundo dan valor a los negocios con una tecnología moderna de integración.
“Esta inversión nos permitirá seguir expandiéndonos y también aumentar nuestra participación en el mercado de Estados Unidos. Mejoraremos la plataforma, ampliaremos nuestras iniciativas de lanzamiento, aumentaremos la cobertura global de clientes para acelerar los resultados empresariales y seguiremos eliminando las barreras para que obtengan arquitecturas de integración modernas”, comentó Humberto Ballesteros.
Itaú, B3, Assaí, Carrefour, Dasa, Fleury, GoPro, Vivara, CIMED, Bauducco e IBM son algunas de las compañías que Digibee atiende en Brasil, mientras en Colombia ya cuenta con clientes como Uniminuto, Redeban y Coltefinanciera.