El Congreso empresarial, tecnológico y de innovación, ANDICOM abre sus puertas este miércoles 6 de septiembre en el Complejo de las Américas, en Cartagena de Indias, para dar inicio a tres días de visión de tendencias tecnológicas para el mundo de los negocios.
Se espera que en la jornada inaugural de ANDICOM estén el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; el ministro TIC, Mauricio Lizcano; el director ejecutivo de CINTEL, Manuel Martínez Niño; y autoridades invitadas, quienes darán inicio a tres días de visión de tendencias tecnológicas para el mundo de los negocios.
Cabe anotar que la edición 38 de ANDICOM contará con más de 80 sesiones académicas, más de 1.500 empresas, de las cuales más de 250 están presentes en la muestra comercial, más de 120 conferencistas de talla mundial, más de 30 países y se espera la asistencia de más de 5.500 personas.
Tendencias de coyuntura y de vanguardia
ANDICOM es el encuentro único del año en el que se reúnen las altas autoridades TIC del país: Presidencia de la República, congresistas, Ministerios del despacho, entes de control y regulación, gobernaciones, alcaldías, líderes empresariales, académicos, así como autoridades internacionales. Es, sin duda, el gran encuentro entre la oferta y la demanda TIC y el espacio para seguir posicionando al sector como motor de crecimiento en América Latina.
“CINTEL siempre se ha caracterizado por ir más allá y mostrar el futuro en materia tecnológica, que cada vez más avanza rápidamente. Como país es necesario que nos preparemos con talento, estrategia y conocimiento y el Congreso ANDICOM es el espacio propicio para ello, porque contribuye a que todos estos temas estén en la agenda pública”, señaló Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de CINTEL, organizador de este evento.
En efecto, durante los tres días del Congreso explorarán los grandes retos de las TIC en Colombia como talento humano digital, espectro radioeléctrico, migración a 5G, política y regulación, Inteligencia Artificial, ciudades/regiones Inteligentes, ciberseguridad, Blockchain para la banca, para la agricultura, analítica de datos/ Big Data, Metaverso, Web 3.0, computación cuántica y en general todo lo que abarca la Transformación Digital.
En algunos de estos aspectos, CINTEL mostrará en su stand los productos y soluciones que ha venido trabajando, como: el CINTEL Agrotrack, proyecto de trazabilidad a través de blockchain; en smartcities, el proyecto de Duitama inteligente en el que el Centro trabaja en 5 verticales (calidad del aire, movilidad, turismo, nivel de ríos y agro); en IA, con la solución de PQRS y automatización robótica de procesos (RPA) a través de IA Generativa.
ANDICOM está estructurado de tal manera que los asistentes pueden encontrar en un solo lugar la actualización más completa sobre los temas más relevantes de tecnología, mercados, regulación y aspectos comerciales de las tecnologías de la información y la comunicación.