La adopción de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado a que las organizaciones se preocupen cada vez más por encontrar la mejor manera de implementar nuevas herramientas que les ayuden en sus procesos de transformación y les den una ventaja.
Estos temas se trataron durante el SAP NOW Colombia 2023, un evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones ÁGORA Bogotá y en el que se conocieron algunos de los ejemplos de uso de la IA como un catalizador de exitosas empresas de América Latina y El Caribe.
El evento incluyó una sesión plenaria de la que participó Cristina Palmaka, presidenta de SAP para América Latina y el Caribe; Marcela Perilla, presidenta de SAP para la región Norte de América Latina y El Caribe; Óscar Eslava, Chief Financial Officer de Colsubsidio, y Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá. Este espacio permitió a los asistentes conocer cómo, a través de soluciones de SAP, organizaciones con presencia regional están revolucionando sus procesos en temas como sostenibilidad, gobierno corporativo, finanzas o conectividad.

“Este fue un espacio para inspirar a más compañías de múltiples industrias a pensar en cómo la tecnología las puede ayudar a mejorar sus procesos, optimizar los servicios que ofrecen y, en definitiva, tener un mayor impacto en la vida de las personas”, destacó Marcela Perilla.
Por su parte, Cristina Palmaka, comentó “soy muy optimista acerca del momento que estamos viviendo. Dos tecnologías transformadoras – la nube y la inteligencia artificial generativa – están convergiendo. El futuro es de las organizaciones que aprovechen bien este momento”
Revolucionando el mañana
Además de la sesión plenaria, el SAP NOW Colombia 2023 fue escenario de un conversatorio en el que se abordaron, desde la perspectiva de sus organizaciones, temas como el poder transformador de la IA. Inclusive, en casos de empresas jóvenes y en crecimiento como Simetrik, una SaaS que ayuda a los equipos de FinOps y equipos contables a automatizar todos sus controles y conciliaciones financieras en un solo lugar, y que viene apalancando su crecimiento acelerado con tecnologías como la IA, soportando así sus operaciones y su expansión de manera eficiente y flexible.
Durante el conversatorio, los asistentes pudieron conocer avances tecnológicos y sus aplicaciones al mundo de los negocios, así como casos de éxito de empresas que han visto cómo las nuevas tecnologías se han convertido en un motor que las impulsa en un constante proceso de transformación, así como los retos que enfrentan las organizaciones al integrar nuevas tecnologías como parte de sus operaciones.