Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Internet satelital empresarial para zonas remotas del país

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de ofrecer un portafolio de servicios de Internet satelital a nivel empresarial, 

Claro Colombia, durante su primera edición del Claro Tech Summit en las regiones, anunció su alianza estratégica con Starlink 

Esta colaboración busca llevar soluciones de conectividad a zonas rurales y remotas, para potenciar el desarrollo de pequeñas, medianas y grandes empresas, y también entidades gubernamentales.

De esta manera, Claro Colombia, mediante la tecnología de Starlink, ofrece una solución tecnológica accesible para compañías o entes del estado que necesiten conexiones de última milla confiables en ubicaciones donde actualmente no existe cobertura de redes fijas.

Esto permite, por ejemplo, que empresas en sectores como la banca, minería, agro, logística y el Estado, entre otros, se beneficien de un acceso a Internet continuo y de alta calidad, esencial para mejorar su productividad y gestión operativa. Esta alianza ya se encuentra disponible en el país y actualmente, Claro Colombia ya tiene en operación 500 antenas con una entidad gubernamental y una importante empresa financiera.

“Con este trabajo en conjunto, Claro Colombia y Starlink buscan transformar la operación de las empresas que se encuentran en zonas con limitaciones de conectividad, ofreciendo una solución avanzada que optimiza la eficiencia y el control en sus operaciones. Esta nueva oferta también promete evolucionar a medida que ambas compañías implementen nuevas mejoras tecnológicas, asegurando siempre soluciones de punta para los clientes”, destacó Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

Ventajas

Contratar esta solución con Claro garantiza a las empresas un servicio administrado de alto estándar. A través de acuerdos de nivel de servicio (SLA), Claro se compromete a ofrecer soporte especializado en un esquema 7x24x365, con administración total de la solución, suministro de repuestos y soporte técnico en sitio en caso de ser necesario. Esto asegura que las empresas cuenten con una conectividad confiable respaldada por la infraestructura de Claro, junto con la tecnología satelital de órbita baja de Starlink.

Las empresas que opten por esta solución podrán esperar velocidades de descarga que varían entre 40 y 220 Mbps, velocidades de carga de 8 a 25 Mbps y una latencia de entre 20 y 60 ms en la porción satelital, ideal para aplicaciones empresariales que requieren baja latencia y alta velocidad.

El servicio estará disponible en toda Colombia, pero aplicarán ciertas condiciones y restricciones según la región.

De acuerdo con María Luisa Escolar, directora Unidad Mercado Corporativo de Claro Colombia, “Las empresas interesadas podrán acceder al servicio de Internet satelital por intermedio de los asesores especializados de Claro, quienes los acompañarán en el diseño de soluciones a la medida de sus necesidades específicas y en el proceso de contratación”.

Claro Colombia cuenta con más de 120.000 kilómetros de fibra óptica en todo el territorio nacional atendiendo 146 ciudades, con cobertura en 1.113 municipios del país con servicios móviles y presencia 5G, al finalizar 2024, en 20 ciudades, y este trabajo junto con Starlink, empresa en tecnología satelital de órbita baja, marca un paso más en su compromiso de llevar la conectividad a todos los rincones de Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología