Optimizar el prototipo de la red de monitoreo multipropósito de bajo costo del espectro radioeléctrico y mejorar la precisión en la recolección de datos sobre su ocupación, es el objeto del convenio de cooperación para la Fase 2 del proyecto de ciencia, tecnología e innovación, suscrito entre la Agencia Nacional del Espectro (ANE) y la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales.
Este acuerdo se enfoca en ampliar la capacidad del prototipo existente, incorporando nuevas antenas y sistemas mejorados, tanto en hardware como en software, para garantizar un monitoreo más eficiente y confiable.
El monitoreo de la ocupación del espectro radioeléctrico es esencial para la gestión eficiente del recurso espectral, lo que facilita la asignación de frecuencias de manera que se minimicen las interferencias perjudiciales y se optimicen los servicios de radiocomunicaciones.
La recolección de datos precisos sobre el uso del espectro permite a las autoridades competentes tomar decisiones informadas que garantizan el funcionamiento adecuado de los sistemas de telecomunicaciones, la implementación de nuevas tecnologías y la protección de los usuarios.
La optimización del sistema incluye tener una mayor cobertura para servicios como radiodifusión, televisión digital terrestre y redes móviles, incluyendo las tecnologías emergentes como 5G.
La integración de nuevas antenas y sistemas mejorados, tanto en hardware como en software, contribuirá a una mayor precisión en las mediciones y a una mayor estabilidad en el funcionamiento del sistema de monitoreo.
Estas mejoras están orientadas a garantizar que el prototipo del sistema de monitoreo multipropósito sea más eficiente, confiable y escalable, lo que permitirá a la ANE ampliar su capacidad de monitoreo en diversas regiones del país, incluida la cobertura en zonas de difícil acceso.
Con este avance, se busca mejorar la capacidad para identificar interferencias y problemas en el uso del espectro, y optimizar la respuesta en situaciones de emergencia.
El convenio también refuerza el compromiso de la ANE con la ciencia, la tecnología e innovación, a través de la colaboración con la academia en el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos en el sector de las telecomunicaciones.
La optimización del prototipo de la red de monitoreo multipropósito es una contribución significativa a la gestión del espectro radioeléctrico, permitiendo el cumplimiento de estándares internacionales y facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos precisos.
La ANE continuará su labor en la mejora del monitoreo del espectro radioeléctrico, colaborando con entidades académicas y otros organismos para avanzar en el desarrollo de tecnologías que beneficien a la sociedad y al desarrollo económico del país.