Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

La Cámara Colombiana del Libro en el BAM 2023

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de buscar y emprender nuevas oportunidades de negocio para el sector editorial colombiano, con el programa Books & Flix, que se realizará en el marco de la décima cuarta edición del BAM 2023, la Cámara Colombiana del Libro y el Bogotá Audiovisual Market – BAM, trabajarán en conjunto.

Books & Flixs es un espacio que está enfocado en el diseño y la ejecución de actividades de formación y relacionamiento que se encaminan al licenciamiento de libros para proyectos de cortometrajes, películas, series y universos expandidos.

La primera actividad enmarcada en el Books & Flixs se presentó el pasado miércoles 5 de julio con el título “Cómo preparar tu dossier & pitch-deck”, una charla enfocada en proporcionar elementos, técnicas y herramientas para tener en cuenta al momento de presentar las obras literarias ante el sector audiovisual, con el fin de proyectar la posibilidad de adaptarse y llevarlo a la pantalla grande.

El arte de saber contar una historia de forma esencial fue uno de los elementos destacados durante la actividad, que estuvo a cargo de Nazaret García Crespo, licenciada en derecho, con veinte años de experiencia en el campo audiovisual, quien compartió con los asistentes el objetivo de Stories2Be, la plataforma de promoción del libro entre profesionales del ámbito visual y digital.

Durante la charla más de diez editoriales: Rey Naranjo Editores S.A.S, Editorial Universidad EAN, Quillango editores, Panamericana Editorial Ltda., Editorial Zaíno, Isla de Libros, Mirabilia libros, Punto Aparte, Icono editorial y Grupo Editorial Planeta, conocieron las dinámicas, necesidades, retos y requerimientos para licenciamiento de obras para formatos audiovisuales, con el objetivo de crear nuevas capacidades y fortalezas para la actividad Sesión de Pitch de Editoriales – Books and Flix, que tendrá lugar el jueves, 13 de julio en la sede Industria del Mercado (Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Chapinero). Será un espacio de encuentro profesional entre los editores y empresas productoras colombianas, con el propósito de incentivar nuevas relaciones comerciales y oportunidades de negocios para el sector editorial.

“Gracias a esta alianza que se ha construido con el BAM, los editores colombianos tienen la oportunidad de generar oportunidades de negocios con el sector audiovisual en distintos escenarios del mundo. Es un ejercicio de formación en doble vía, que seguro enriquecerá el quehacer de los editores y su proyección internacional”, Adriana Ángel Forero, gerente de Ferias de la Cámara Colombiana del Libro.

Compartimos la programación con las siguientes sesiones presenciales del Books & Flix del Bogotá:

Charla abierta:
Esa voz en mi cabeza: Los Iniciados, la obra de Mario Mendoza hecha cine.

Fecha: martes, 11 de julio de 2023
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la Sede Experiencia (Gimnasio Moderno de Bogotá).
Participantes: Mario Mendoza y Rodrigo Guerrero de AG Studios

El productor Rodrigo Guerrero junto a Mario Mendoza, el autor colombiano más vendido del país, nos guiarán por el equipo, las pasiones creativas, los desafíos técnicos, las alianzas empresariales y apoyos institucionales que les permitieron materializar audiovisualmente todo un universo literario en su última película Los Iniciados.

Actividad:
El ABC del Licenciamiento de derechos de una obra literaria

Fecha: jueves, 13 de julio de 2023
Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Sede Industria del Mercado (Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Chapinero) – Auditorio

Conversatorio con Andrés Delgado, abogado de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, donde además de abordar temas sobre el licenciamiento de obras literarias, se hablará acerca de otros tipos de contrato de la industria creativa.

Andrés Delgado Romero. Abogado de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Egresado de la Universidad Externado de Colombia. Ha participado como becario en varios cursos de formación en Propiedad Intelectual dirigidos por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI – y en los Cursos Virtuales dirigidos por la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Formó parte de la Oficina de Registro de la Dirección Nacional de Derecho de Autor y actualmente se desempeña como funcionario de la Subdirección Técnica de Capacitación, Investigación y Desarrollo de esta misma entidad.

Actividad:
Sesión de Pitch de Editoriales – Books and Flix

Fecha: jueves, 13 de julio de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Sede Industria del Mercado (Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Chapinero) – Auditorio

Un encuentro profesional entre editores y empresas productoras colombianas, con el propósito de incentivar nuevas relaciones comerciales y oportunidades de negocios.

Este espacio permitirá la presentación de hasta cuatro obras por editorial, con un tiempo de 10 a 12 minutos, y posteriormente un momento de relacionamiento como cierre del programa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología