El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo abre sus puertas a una experiencia sensorial y escénica para toda la familia: ‘La cuina de Rossini’ (La cocina de Rossini).
Este es un espectáculo del Gran Teatre del Liceu de Barcelona que convierte el escenario en una cocina vibrante, donde los más pequeños y sus familias serán invitados a saborear el legado de Gioachino Rossini, compositor de grandes óperas, como ‘El barbero de Sevilla’ y ‘La cenicienta’.
La ópera puede ser divertida, sabrosa y para toda la familia. Esta es la idea que persigue ‘La cuina de Rossini’, un espectáculo creado en 2022 por el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y que ahora llega, por primera vez, al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para sorprender a niños, niñas y familias de Bogotá en una versión que cuenta con la dirección escénica de David Selvas, los arreglos y la dirección musical de Andreu Gallén y la participación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de la Filarmónica de Bogotá.

La historia de ‘La cuina de Rossini’ gira en torno a dos jóvenes, Ross e Isabella, quienes emprenden un viaje de descubrimiento y amistad mientras exploran la vida y obra de Rossini, el genio italiano cuya música transformó la ópera en un festín de emociones, humor y ritmo.
Óperas como ‘La cenicienta’, una de las más conocidas de este género inspirada en el cuento de Charles Perrault; y Guillermo Tell, la última que escribió el compositor italiano y que retrata la historia de un Robin Hood suizo que luchó contra la invasión austriaca, adquieren relevancia en esta historia, que también destaca la pasión del compositor italiano por la buena comida.
Tan chispeante como un buen vino y tan sabrosa como un espagueti al dente, esta puesta en escena incluirá un elenco nacional que aportará talento local: los barítonos Erwin Barrera y Juan David González; las mezzosopranos Laura Mosquera y Paola Leguizamón; el bajo Alexis Trejos, el bajo-barítono Ernesto Angulo y el tenor Julián Vargas.
‘La cuina de Rossini’ está pensada para cautivar a las mentes curiosas y a los espectadores más jóvenes.
Presentaciones:
Sábado 5, domingo 6, sábado 12 y domingo 13 de julio, a las 5 p.m.