Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

La IA frente a las principales ansiedades del regreso a clases

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

A medida que se acerca el inicio del ciclo escolar, los jóvenes empiezan a enfrentar una mezcla de ansiedades, ya sea por el entusiasmo de encontrarse con nuevos compañeros de clase, o por enfrentarse a los retos relacionados con el desempeño académico, encajar socialmente y además lograr adaptarse a la agenda personal y escolar.

Consciente de esta realidad, Luzia, la app de Inteligencia Artificial se puede convertir en un aliado para que los jóvenes afronten el inicio del ciclo escolar con confianza y optimismo. Gracias a su tecnología, Luzia brinda herramientas que permiten a los estudiantes gestionar sus preocupaciones, potenciar sus habilidades y comenzar las clases con éxito, respaldados por el apoyo de sus padres y educadores.

Luzia identifica las ansiedades más comunes a nivel académico y personal:

· Preocupación por no lograr un ritmo académico y por ello obtener malas calificaciones.

· Tener carga de trabajo que no les permita tener un equilibrio entre las tareas, exámenes y actividades extracurriculares.

· No gestionar el tiempo de forma adecuada lo que implica no priorizar las tareas de manera efectiva.

· No estar al nivel de los compañeros y sentirse inferior que ellos.

· Tener presión por los exámenes finales y obtener malos resultados.

· Incertidumbre sobre cumplir metas académicas o profesionales a futuro.

· Presión por cumplir con las normas académicas o sociales de los padres.

· Nerviosismo al hacer nuevos amigos o reconectarse con antiguos compañeros.

· Miedo al bullying y convertirse en víctima de burlas o ataques por parte de compañeros.

· Inseguridad acerca de la apariencia física o los cambios corporales propios de la adolescencia.

· Preocupación por ser criticado o excluido por tener gustos e intereses diferentes a los demás.

· Incertidumbre sobre la autoexpresión, identidad de género o sexualidad.

· Primeros acercamientos románticos o tener dificultad en sus relaciones.

Con el apoyo de herramientas como Luzia, los estudiantes tienen la opción de encontrar apoyo en áreas clave que les permita superar sus miedos y disfrutar de una experiencia escolar más equilibrada y positiva. Luzia, está diseñada para apoyarlos y acompañarlos en cada uno de los desafíos que el mundo académico implica:

· Aprendizaje personalizado: la app ofrece un soporte personal para aquellas tareas que presentan mayor dificultad, lo que facilita que los estudiantes se mantengan al nivel requerido.

· Ayuda con las tareas: Con la herramienta, es posible optimizar las tareas más complejas, lo que permite liberar tiempo para estudio, hobbies y desarrollo personal.

· Herramientas de gestión del tiempo: Luzia ayuda a priorizar tareas, configurar recordatorios y crear horarios.

· Preparación para exámenes: La app cuenta con simuladores de exámenes con retroalimentación inmediata.

· Apoyo lingüístico: Los estudiantes que no dominan el idioma o tienen dificultades pueden hacer uso de las herramientas de traducción y gramática.

· Compañeros de estudio: Luzia hace el aprendizaje más interactivo y menos intimidante, usando un lenguaje sencillo y accesible.

· Orientación profesional y universitaria: La herramienta es capaz de sugerir caminos educativos y laborales según intereses y habilidades.

· Práctica de habilidades sociales: Luzia tiene la capacidad de simular conversaciones para ayudar con la ansiedad social.

· Exploración de intereses personales: Con la app, es posible profundizar en temas personales en profundidad, gracias a su adaptabilidad e información ilimitada sobre cualquier hobby o afición.

· Resolución de conflictos: Luzia, brinda orientación a los adolescentes en la gestión constructiva de conflictos interpersonales.

· Comunicación con los padres: Apoya a los adolescentes a expresar sus pensamientos a los padres de manera clara y calmada.

“Nuestro objetivo es brindar a los adolescentes y jóvenes herramientas apoyadas en el uso de la inteligencia artificial que les brinde un soporte en su desarrollo intelectual y personal de una forma práctica y versátil” dice Pablo Delgado, líder de marca y comunicación de Luzia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología