Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

La Playita Isla Fuerte, un paraíso auténtico de Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Isla Fuerte, “la nueva joya del Caribe colombiano” frente a las costas de Moñitos y San Bernardo del Viento en Córdoba, se consolida como uno de los destinos emergentes más auténticos de Colombia.

Lejos del turismo masivo, esta isla coralina de apenas 3 km² conserva su esencia ancestral y biodiversidad marina en un entorno donde más de 3.000 habitantes principalmente afrodescendientes, conviven con manglares, árboles centenarios y arrecifes llenos de vida.

En el corazón de este paraíso colombiano, La Playita https://laplayitaislafuerte.com/ ha sido desde 2016 epicentro del turismo sostenible, la hospitalidad isleña y la vida nocturna, con un enfoque profundamente arraigado en la comunidad y el cuidado del entorno.

Tan solo el año pasado La Playita recibió a más de 4.000 huéspedes y a más de 15 mil visitantes que aunque se alojan en otros lugares, eligen a La Playita por la oferta gastronómica de su restaurante, al ambiente de su vibrante bar frente al mar y por su amplia oferta de actividades al aire libre.

Para destacar, de la totalidad de visitantes que llegan a La Playita isla Fuerte, el 10 % son extranjeros. Luego, son viajeros en su mayoría procedentes de Bogotá, Medellín y Montería.

23 habitaciones con una capacidad para alojar hasta 76 personas, hacen de La Playita la principal fuente de empleo en el sector turístico de Isla Fuerte.

Actualmente son más de 50 personas las que conforman su equipo de trabajo, cubriendo áreas como servicio al cliente, cocina, bar, transporte marítimo y terrestre, mantenimiento, limpieza, construcción, administración y actividades.

“A diferencia de otros destinos del Caribe colombiano, Isla Fuerte ha logrado mantener un perfil bajo en cuanto a turismo masivo. Esto permite a los visitantes, vivir una experiencia íntima, tranquila y genuinamente conectada con la comunidad local y el entorno natural. Así mismo, Isla Fuerte alberga más de 80 especies de aves, cientos de especies marinas, incluidos tiburones nodriza, rayas, peces pelágicos y tres especies de tortugas marinas, entre ellas la tortuga carey, en peligro de extinción. Todo esto en un territorio de apenas 3 km². ¡Es un Paraíso!” comenta Hans F. Heins, gerente Comercial de La Playita Isla Fuerte.

En La Playita los viajeros no solo se hospedan, viven la esencia de la isla. Cada rincón está pensado para reconectar con la naturaleza, sentir la calidez humana de su equipo, y disfrutar de una experiencia profundamente caribeña. Es el lugar ideal para quienes quieren desconectarse de la rutina, reconectarse con lo esencial y formar parte de un turismo con propósito.

Ya sea para una escapada romántica, una fiesta con amigos, un retiro o unas vacaciones en solitario para conocer otros viajeros, La Playita en Isla Fuerte es la mezcla perfecta entre descanso, aventura, cultura y sostenibilidad.

Compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La Playita está comprometida activamente con la economía circular, la educación ambiental y el desarrollo social de Isla Fuerte. Por ello ha desarrollado múltiples proyectos sociales y ambientales, entre ellos:

  • Capacitación continúa a su equipo local.
  • Enseñanza del inglés a jóvenes de la comunidad y al equipo de trabajo
  • Producción de adoquines con plástico reciclado junto a ProyectPlas.
  • Reciclaje de vidrio para generar arena para construcción.
  • Producción de gafas de sol hechas con botellas recicladas junto a Polymasters.
  • Corales Sin Fronteras: siembra de corales con los viajeros
  • Nidos de Vida: proyecto de conservación de tortugas marinas junto a la Fundación Tortugas del Mar.
  • Apoyo a Strong Island: Escuela de arte para los niños de la isla.

La Playita ofrece mucho más que hospedaje. Es un lugar de experiencias para todos los gustos y presupuestos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología