Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Los colombianos realizaron más de 370 millones de transacciones PSE

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El botón de Pagos Seguros en Línea PSE sigue consolidándose como uno de los servicios más usados por los colombianos para realizar transacciones comerciales en línea, evidenciando su crecimiento durante el año 2024.

En los primeros seis meses de este año, el servicio de ACH Colombia ha experimentado un aumento en su uso, reflejando en un crecimiento del 15% en el número de transacciones comparado con el año anterior, con más de 370 millones de transacciones entre enero y junio de 2024, mientras que durante el mismo periodo de 2023 fueron más de 320.

El aumento en la adopción de PSE no solo se ha observado en grandes ciudades, sino también en regiones rurales, contribuyendo a la inclusión financiera y a la accesibilidad de servicios digitales en todo el territorio nacional, siendo Bogotá, Medellín y Cali las ciudades con mayor crecimiento transaccional.

Esta expansión ha permitido a más colombianos participar activamente en el comercio electrónico, beneficiándose de la seguridad y comodidad que ofrece el servicio.

Esta plataforma no solo simplifica las transacciones en áreas con acceso limitado a servicios financieros tradicionales, sino que también ofrece una capa adicional de seguridad, protegiendo los datos personales y financieros de los usuarios.

Además, facilita el comercio electrónico y contribuye al desarrollo económico de estas comunidades, permitiendo a los residentes participar más activamente en la economía digital.

PSE se consolida como la plataforma preferida por los colombianos para gestionar una amplia variedad de pagos y compras, facilitando transacciones clave en su vida cotidiana. Desde apuestas en línea y recargas en billeteras digitales hasta el pago de impuestos, seguridad social y servicios públicos, PSE se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de usuarios. Su eficiencia y seguridad en el manejo de estos pagos esenciales reflejan su compromiso con la comodidad y la confianza de los usuarios, reafirmando su posición en el mercado de soluciones de pago en Colombia.

“El crecimiento de PSE durante 2024 es un claro indicador de cómo los colombianos han transformado la manera en que realizan sus transacciones digitales; servicios como PSE han facilitado un entorno de pagos seguro, al permitir a los usuarios efectuar compras y pagos en línea directamente desde sus cuentas financieras, sin necesidad de compartir información sensible con terceros. Además, desde su creación en 2005, ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico, promoviendo la inclusión financiera al brindar acceso a servicios digitales tanto a grandes empresas como a emprendedores.”, expresó Luis Alberto Fernández Pulido, vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia.

Para los comerciantes, PSE ha significado una herramienta invaluable para captar y fidelizar clientes, facilitando procesos de pago eficientes que reducen el riesgo de fraude y garantizan transacciones exitosas.

Además, el servicio permite a los negocios ofrecer una experiencia de compra integral, mejorando la satisfacción del cliente y potenciando las ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología