Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Los colombianos viajaron más al exterior

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El flujo turístico emisivo en lo corrido del año en Colombia ha tenido resultados muy positivos, promoviendo la diversificación de la oferta, la generación de empleo y el crecimiento en el transporte aéreo y, por ello, se convierte cada vez más en un motor clave para el progreso socioeconómico de los países.

Algunos de estos datos positivos se relacionan con la salida de colombianos al exterior que, ANATO, de acuerdo con datos de Migración Colombia, calcula que, durante la temporada vacacional de junio y julio, salieron del país 912.267 de viajeros nacionales, es decir, un 1% más que los 905.069 reportados en los mismos meses de 2022.

“El comportamiento en la salida de colombianos al exterior, sigue demostrando la importancia de fortalecer la conectividad aérea internacional del país. Continúa creciendo el interés de los viajeros para vivir nuevas experiencias, conocer más culturas y aprender de actividades gastronómicas, folclóricas, de sol y playa, naturaleza, entre otras, y es por eso por lo que debemos enfocarnos en ampliar las posibilidades para ellos con más y mejores opciones en vuelos, y productos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Ahora bien, los principales destinos que visitaron los colombianos en ese periodo por motivos de turismo, eventos y negocios fueron: Estados Unidos, España, México, Panamá y República Dominicana, los cuales representaron el 71% del total de salidas.

Sin embargo, aquellos que reportaron ser los de mayor crecimiento durante esta temporada, al contrastarse con los mismos meses de 2022, fueron: Reino Unido, con un aumento del 120%; Venezuela, con 109%; Cuba, con 73%; Aruba del 51%; y Ecuador del 39%.

“Además de incrementar la red de rutas y frecuencias, y el trabajo que vienen realizando las Agencias de Viajes en adaptar, y en algunos casos transformar su oferta, con base en las exigencias de los turistas nacionales, es importante seguir apostándole al trabajo diplomático orientado hacia la eliminación de visados que promueva el crecimiento en visitas a más destinos internacionales”, explicó la dirigente gremial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología