Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Más de 47 mil usuarios se han inscrito en el Registro de Números Excluidos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como lo anunció la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), con la actualización del Registro de Números Excluidos (RNE) los consumidores ahora pueden inscribirse para evitar la recepción de mensajes comerciales o publicitarios a través de menajes cortos de texto (SMS), mensajería por aplicaciones web, correos electrónicos y llamadas telefónicas.

De acuerdo con las estadísticas, desde el 10 de abril, fecha en la que inició el funcionamiento de esta nueva plataforma, más de 47 mil usuarios se han inscrito en el RNE con el propósito de excluir sus canales de contacto, en promedio 2.467 usuarios por día.

Los 47 mil usuarios inscritos, registraron un total 74.721 líneas de teléfono, esto teniendo en cuenta que un ciudadano puede contar con más de una línea de telefonía, de las cuales el 1.1% corresponden a línea fijas (826) y el 98,9 % a líneas móviles (73.895). Los usuarios también registraron 18.401 direcciones de correo electrónico y 93.482 aplicaciones web.

Respecto a las preferencias de los usuarios, el 98,1%% de las líneas móviles inscritas fueron excluidas de la recepción de llamadas y el 90,9% de mensajes de texto (SMS).

En cuanto al balance de inscripción por parte de los proveedores de bienes y servicios, para quienes la CRC habilitó la plataforma desde el 3 de abril, con el propósito de que pudieran crear su usuario, proceso necesario para acceder a la consulta de acuerdo con lo establecido en la mencionada Ley, a la fecha han realizado su inscripción un total de 527 empresas.

“El RNE es un mecanismo que le permite a los ciudadanos tomar el control de sus canales de contacto excluyéndolos de la recepción de contenidos comerciales y publicitarios no deseados, de acuerdo con sus necesidades y preferencias , por lo cual invitamos a los usuarios que desean dejar de recibir llamadas y mensajes con este tipo de información para que realicen el proceso teniendo en cuenta las recomendaciones que estamos entregando . Entendemos que para algunos el registro resulte dispendioso, pero es necesario validar los datos que estamos recibiendo para garantizar la veracidad de la información. También es importante recordar que esta plataforma es el mecanismo dispuesto por la Ley para recopilar la información de las preferencias de contacto de los ciudadanos y son las empresas y negocios los obligad o s a abstenerse del envío de información comercial y publicitaria . Recordamos a todos los proveedores de bienes y servicios en el país que deben realizar su inscripción en el RNE, para que puedan acceder a la consulta del Registro antes de remitir información comercial y publicitaria a sus clientes, lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la Ley 2300 de 2023, más conocida como “Dejen de Fregar””, explicó Lina María Duque Del Vecchio, comisionada y directora ejecutiva de la CRC.

¿Cómo realizar el proceso?

Luego de dos semanas del inicio de la implementación de esta nueva plataforma, la CRC identificó algunas situaciones que no han permitido a los usuarios realizar su registro de manera exitosa, por lo cual entrega algunas recomendaciones para que los ciudadanos puedan realizar la exclusión de sus canales de contacto:

– Olvido o desuso del correo electrónico que el usuario registró anteriormente: para este caso el ciudadano deberá remitir la solicitud de actualización de su dirección de correo electrónico a través de [email protected].

– No culminación del proceso de inscripción: al ingresar a la plataforma y solicitar la creación de su usuario, los ciudadanos recibirán un correo electrónico de confirmación. Este correo es necesario para la validación final y completar el registro de sus canales de contacto. Si el usuario no realiza esta validación, el proceso de registro quedará incompleto y, por consiguiente, no podrá registrar sus preferencias de contacto.

– No registro de sus canales de contacto: La sola inscripción en el RNE no garantiza que el ciudadano quede excluido de recibir contenidos comerciales y publicitarios. Después de completar su proceso de validación, el usuario deberá acceder a la plataforma y registrar los canales de contacto que desea excluir —como su número de teléfono fijo, móvil y/o correo electrónico— especificando si desea o no recibir contenidos comerciales y publicitarios. Es necesario que el ciudadano confirme las exclusiones registradas.

En materia de quejas, algunos usuarios afirman que con el registro también se les está restringiendo el envío de mensajes como confirmaciones de transacciones y notificaciones bancarias en tiempo real, los cuales no deben verse afectados por esta inscripción, dado que no se clasifican como contenido publicitario. En caso de no recibir este tipo de mensajes, deberán interponer la queja ante los operadores y de no recibir solución pueden escalar su caso a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Los usuarios que a pesar de realizar su registro en el RNE siguen siendo contactados por las empresas con propósitos comerciales y publicitarios, deberán denunciar su caso ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad que ejerce las funciones de vigilancia y control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología