Con la certificación de un nuevo grupo de estudiantes, el programa YOCUTA (Young Culinary Talents) completa 700 jóvenes beneficiados en Colombia con formación avanzada en temas culinarios como nutrición, chocolatería y cocina de ensamble. El proyecto hace parte de la Iniciativa por los Jóvenes de la compañía, cuya ambición es ayudar a diez millones de jóvenes en todo el mundo a acceder a oportunidades económicas para el 2030.
Este número de beneficiarios se alcanzó luego de la graduación de los 50 nuevos jóvenes certificados en el programa, quienes se destacaron por su talento y potencial durante su formación de Gastronomía en el SENA. Los graduados accedieron a los módulos avanzados de aprendizaje que componen la formación de YOCUTA, dictados por los chefs César Augusto Urrea y Luis Carlos Gómez L. Gracias a su participación en el programa, los jóvenes son presentados ante la red de aliados de Nestlé para impulsar su inserción en el mercado laboral, conectando con oportunidades de empleabilidad.
“Con la graduación de esta nueva cohorte de talentosos cocineros y cocineras, reafirmamos nuestro compromiso con la juventud y nuestro propósito de brindarles herramientas y oportunidades que les permitan conectar de forma efectiva con el mundo laboral. A través de este programa de formación, las nuevas generaciones que sueñan con convertirse en chefs podrán acceder a los recursos educativos que necesiten para desarrollar todo su potencial en el mundo de la cocina profesional. Este es un hito más en esta primera década de implementación de nuestra Iniciativa por los Jóvenes, con la que buscamos apoyar la generación de oportunidades económicas para diez millones de jóvenes a nivel mundial para el año 2030”, afirmó Mauricio Londoño, BEO de Nestlé Professional Colombia.

Por su parte, Juan Diego González Avella, un joven de 17 años graduado del programa, manifestó que “desde que empecé a cocinar, no he parado de hacerlo. Por eso, me siento muy honrado de haberme graduado del programa YOCUTA de Nestlé, porque estoy seguro de que será una plataforma que impulsará tanto mi vida laboral como personal. Aquí aprendí que la cocina es una labor necesaria e indispensable en el mundo, por eso la pasión y el compromiso son aspectos supremamente importantes para quienes queremos desarrollarnos en esta profesión y, algún día, servir la mejor comida en restaurantes de alta cocina.”
Según el DANE, para el trimestre de junio a agosto de 2023, la tasa de desocupación de la población joven en Colombia se ubicó en 16,2%. Por eso, programas como YOCUTA, que promueven la formación y empleabilidad para talentos culinarios, además de otras iniciativas, como la Feria de Oportunidades, que tuvo lugar recientemente durante el Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico y brindó más de 3.000 oportunidades de formación y empleabilidad, son fundamentales para impulsar el talento de las nuevas generaciones y, en el largo plazo, la economía del país y calidad de vida de los colombianos.
De los 80 graduados en la edición del año pasado, el 100 % de los jóvenes logró ubicarse laboralmente, a través de la red de aliados de Nestlé.
Con este programa, Nestlé reafirma su compromiso con apoyar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral colombiano, aportando a la reducción en su tasa de desempleo, que alcanza un 16,2%.