Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Medellín y Cali, sedes de próximos encuentros de ANATO

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Una de las más destacadas apuestas de la Asociación ha sido la capacitación, como herramienta para fortalecer las habilidades y conocimientos de los empresarios y a su vez, incrementar el desarrollo de las compañías y la economía del país.

“Cada día nos enfrentamos a mayores desafíos y uno de ellos es que cada vez hay más competencia. No solo debemos estar preparados frente a la toma de decisiones inteligentes y estratégicas, sino en transformar la manera como gestionamos procesos y nos adaptamos a los cambios de un entorno dinámico”, aseguró Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Uno de los escenarios realizados por el gremio, bajo este propósito es el Congreso Nacional de Agencias de Viajes, que en 2025 llega a Medellín, los días 21 y 22 de agosto, para llevar a cabo su versión 29.

Es en este espacio donde cerca de 900 empresarios se dan cita para desarrollar sus competencias, de la mano de expertos y líderes nacionales e internacionales, abordando temáticas relevantes sobre efectividad comercial, atención al cliente, liderazgo, estrategia, sostenibilidad, tendencias tecnológicas y coyuntura económica, entre otras.

Igualmente, el Sexto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo ya tiene sede, y en esta oportunidad será Cali, el lugar que recibirá alrededor de 300 asistentes, con quienes se trabaja hacia el mejoramiento de la calidad del servicio, se fomenta el encadenamiento y la formación turística, y se generan iniciativas y experiencias relacionadas con los productos priorizados por el Plan Sectorial como el turismo comunitario, de naturaleza y cultural, todo ello bajo un enfoque sostenible y responsable, por medio de una agenda académica y un espacio networking.

“Somos conscientes de que la formación no debe ser una dinámica puntual sino constante para alinearnos a las necesidades específicas y cambiantes del sector. Los empresarios debemos no solo saber de la administración de las compañías, sino también de cómo liderar equipos, mejorar la productividad, ser responsablemente respetuosos y conocedores de las herramientas tecnológicas y en eso nos orientamos en nuestros eventos de formación”, explicó Paula Cortés Calle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología