Con el ánimo de hacer más ágil, intuitiva y segura la relación de los colombianos con las entidades públicas, el Ministerio TIC presentó en Andicom 2025 dos herramientas: la nueva versión del portal único del Estado, GOV.CO 2.0, que se complementa con el asistente virtual Robi.
El asistente virtual Robi está diseñado para ser el primer punto de contacto de los ciudadanos con el Estado, ofreciendo orientación inmediata y confiable las 24 horas del día, sobre cualquier trámite. Con estas funciones, libera capacidad humana para tareas más complejas, y hace que la información esté siempre al alcance de la mano.
Por su parte, GOV.CO 2.0 renueva completamente su interfaz,para ofrecer una experiencia más inclusiva y accesible, con navegación simplificada y adaptable a cualquier dispositivo.
“Como Estado debemos adaptarnos a las necesidades del ciudadano con trámites y servicios que permitan eliminar barreras que sean incluyentes y sean fáciles de usar. Robi es el nuevo rostro de los servicios digitales, un desarrollo para la autenticación digital y la interoperabilidad en las entidades. Tenemos un compromiso ético con todos los ciudadanos por eso agradezco la labor de cada uno de ustedes que hace esto posible”, explicó Lucy Urón, directora de Gobierno Digital del Ministerio TIC.
Además de estas aplicaciones, Kit UI, el manual de interfaz gráfica en su versión 9.2, se convierte en una caja de herramientas con componentes de diseño pre-validados, que permitirá a las entidades construir portales seguros y uniformes en menos tiempo y con menos recursos, garantizando coherencia en toda la experiencia digital del Estado.

Para respaldar esta nueva capa de servicios digitales, el Ministerio TIC también presentó la actualización del Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), adoptado mediante la Resolución 02277 de 2025, junto con la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Digital, dos instrumentos fundamentales para fortalecer la gestión del riesgo digital, proteger los datos y garantizar entornos más seguros y confiables para la ciudadanía.
Finalmente, se compartió que en el mes de noviembre el Ministerio TIC, a través de la dirección de Gobierno Digital, realizará el Congreso Nacional de Interoperabilidad ‘Interopera 2025’, un espacio de encuentro y construcción conjunta sobre el futuro digital del país. Desde ya se extendió la invitación a participar en este evento nacional, clave para el avance de un Gobierno Inteligente.
Con estas iniciativas, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con la consolidación de un Gobierno Inteligente, en el que la innovación tecnológica, la seguridad digital y la inteligencia artificial se traduzcan en servicios más ágiles, inclusivos y confiables para la ciudadanía.
El lanzamiento se hizo ante cerca de 150 líderes tecnológicos de entidades públicas, quienes conocieron de primer mano este hito en la ruta hacia un Gobierno Inteligente, priorizando la experiencia del usuario, la accesibilidad y la confianza digital.