Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Ministerio TIC lanza Social Tech

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de los colombianos y generar nuevas oportunidades de desarrollo en el ámbito de la economía de los creadores de contenido, el Ministerio TIC lanza Social Tech, un programa de formación gratuita y estratégica que busca certificar a 66.000 participantes, brindándoles herramientas para crear, circular y monetizar contenido digital.

“Gracias a Social Tech, los colombianos van a poder convertir sus ideas digitales en proyectos sostenibles, que permitan la empleabilidad y generar ingresos a través de esta economía que va en aumento y facilita la inclusión tecnológica en los territorios”, afirmó el ministro ,Julián Molina.

La formación de Social Tech combina 44 horas asincrónicas con cuatro horas sincrónicas, donde podrán participar de conferencias inspiradoras pregrabadas, las cuales serán espacios liderados por destacados desarrolladores de contenido digital.

Los cursos disponibles son:

• Monetización de Redes Sociales

• Marketing Digital

• Psicología del Consumidor

• Monetización Avanzada Multiplataforma

• Análisis y Optimización de Contenido Digital

El programa está dirigido a ciudadanos con conectividad básica e interés en la economía digital, con especial énfasis en mujeres, comunidades étnicas, jóvenes rurales y habitantes de municipios de categorías 4, 5 y 6. La cobertura será nacional, con metas distribuidas en las seis regiones del país para garantizar el acceso equitativo.

Social Tech es liderado por el Ministerio TIC en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, institución que acompañará el proceso formativo y la certificación de los beneficiarios.

La iniciativa contempla eventos regionales de difusión y cierre, que fortalecerán el vínculo con la ciudadanía y darán visibilidad a los logros alcanzados por los participantes. La inscripción es gratuita y está disponible en la página web oficial: https://socialtech.gov.co/

Con Social Tech, el Ministerio TIC reafirma su compromiso de llevar la transformación digital a cada rincón del país, impulsando la innovación, la inclusión y el crecimiento de la economía digital en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología