Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

MOVii: acelera la inclusión financiera con IA y pagos inteligentes

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con la entrada en operación de Bre-B, el nuevo sistema nacional de pagos inmediatos, Colombia da un paso hacia la modernización de sus transacciones financieras.

Este ecosistema, impulsado por el Banco de la República, permitirá que los ciudadanos realicen transferencias en segundos, sin costos adicionales y entre diferentes entidades.

En este contexto, la tecnología de Oracle está impulsando a MOVii para que este banktech líder, regulado y con licencia IMC, acelere la inclusión financiera en el país.

Esta colaboración estratégica facilita pagos instantáneos, haciendo de MOVii uno de los primeros en ofrecer transferencias inmediatas e interoperables, un paso clave para democratizar el acceso al sistema financiero.

Desde su creación, MOVii ha tenido un propósito claro: reducir las barreras de acceso al sistema financiero y promover la inclusión mediante la digitalización, como parte de su compromiso con el desarrollo económico y social.

Ese mismo objetivo encuentra hoy un aliado en Bre-B, el nuevo sistema que está transformando la manera en que los colombianos mueven su dinero, con transferencias que se hacen en segundos, sin costos adicionales y entre diferentes entidades.

El panorama es prometedor, pues según datos del Banco de la República ya se han registrado 29,7 millones de llaves con las que se puede recibir dinero sin importar la entidad seleccionada.

Estas cifras se traducen en 11,9 millones de clientes activos y 17,7 millones de medios de pago vinculados, entre los que destacan cuentas de ahorro (9 millones) y depósitos de bajo monto (8,6 millones).

El dinamismo se refleja también en la diversidad de llaves registradas, desde alfanuméricas (9,7 millones) y números celulares (8,5 millones), hasta documentos de identidad, correos electrónicos y códigos de comercio.

Dentro de este ecosistema, MOVii se ha consolidado como uno de los banktechs pioneras en la adopción de Bre-B, participando desde los primeros pilotos de interoperabilidad. Su apuesta permite a los usuarios realizar transferencias en tiempo real utilizando llaves digitales, lo que democratiza el acceso a pagos inmediatos, incluso para quienes no cuentan con una cuenta bancaria tradicional.

Aunque son 39 las entidades que ya hacen parte de Bre-B, MOVii se ha destacado por impulsar a los colombianos para que puedan mover su dinero con facilidad entre bancos, billeteras digitales y cooperativas. La entidad espera el registro de 300 mil llaves de sus usuarios, una cifra que podría aumentar hasta 700 mil en un corto plazo, mientras que del lado corporativo habilitó a más de 100 mil comercios para recibir pagos con llaves a través de aliados y clientes procesando más de 35 millones mensuales de transacciones como adquirente, un volumen que refleja la confianza del ecosistema en MOVii y su papel más allá del segmento de usuarios finales.

El impulso en el registro de llaves digitales también marca un efecto dominó en el frente corporativo, donde MOVii ya respalda operaciones de alto volumen que fortalecen la dinámica del sistema financiero digital del país.

Este avance es posible gracias a una infraestructura 100% desplegada sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI), que asegura alta disponibilidad, seguridad y escalabilidad. Sobre esta base tecnológica operan una base de datos MySQL Community, un clúster de Kubernetes (OKE) para la gestión de servicios y 14 microservicios que soportan el flujo transaccional completo.

“En MOVii creemos que la inclusión financiera es un tema que nos impacta a todos, desde usuarios finales hasta las empresas que necesitan operar con más agilidad y seguridad. Con el soporte de Oracle, hemos logrado no solo mejorar la experiencia de quienes confían en nuestra plataforma, sino también consolidarnos como un aliado tecnológico para el crecimiento del ecosistema financiero del país”, afirmó Katherine Roa, CCO de MOVii.

La arquitectura, robusta y preparada para crecer, procesa en esta fase inicial unas 10 transacciones por segundo, pero está diseñada para escalar conforme aumente la adopción.

Además, la incorporación de HeatWave en entornos de prueba abre la puerta a capacidades de análisis avanzado y predicción de consumo en tiempo real.

Más allá de la integración a Bre-B, MOVii trabaja junto a Oracle en la evolución de su sistema de alertas de saldo con un enfoque de Inteligencia Artificial. Este modelo híbrido busca anticipar el agotamiento de saldos con hasta 72 horas de anticipación, detectar anomalías en el consumo e incorporar un calendario inteligente que se ajuste a dinámicas de fines de semana o festivos.

Con esto, MOVii apunta a ofrecer una experiencia más personalizada a sus más de 160 clientes corporativos, minimizar riesgos de fraude y reducir incidencias operativas en un entorno financiero cada vez más digital.

Para Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador, “la tecnología de Oracle está diseñada para respaldar proyectos de alto impacto nacional como Bre-B, que requieren resiliencia, seguridad y escalabilidad desde el primer día. Nuestro compromiso es acompañar a aliados como MOVii en la construcción de un sistema financiero más inclusivo y preparado para el futuro digital de Colombia”.

El lanzamiento de Bre-B, junto a la participación temprana de banktechs como MOVii y el soporte tecnológico de Oracle, evidencia cómo la colaboración público-privada puede acelerar la transformación del sistema financiero. En un país donde el efectivo aún domina, los pagos inmediatos e interoperables representan una oportunidad para fortalecer la inclusión financiera y fomentar la confianza en el sector financiero digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología