Memoria, homenajes, vida cotidiana, música y género son algunos de los temas que las comunidades pidieron en las superficies de la ciudad.
El arte nuevamente es protagonista gracias a la Beca Museo Abierto de Bogotá (MAB) para intervenciones bidimensionales en sitio específico, iniciativa del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que ha otorgado 50 estímulos de 38 millones de pesos para la creación de obras de gran formato en 14 localidades de la ciudad.

Las intervenciones, que ya han iniciado en Usaquén, Chapinero, Bosa, Barrios Unidos y otras localidades, abarcan superficies mayores o iguales a 200 metros cuadrados. Han sido desarrolladas a partir de las historias, vivencias y percepciones de las comunidades locales en procesos de co-creación artística, cuyos personajes principales han sido recicladores, cabildos indígenas, adultos mayores, niños, jóvenes, barristas, madres de Arauca, comunidad LGTBIQ+ y otros actores sociales que han participado en talleres y espacios pedagógicos junto a los artistas quienes han logrado plasmar en sus bocetos los distintos aportes creativos, para después someterlos a votación y elección de los participantes.
Este estímulo se enmarca en la campaña 100 días por Bogotá de la Alcaldía Mayor, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de diferentes intervenciones de artes plásticas y visuales en la ciudad.
El proyecto Museo Abierto de Bogotá es una apuesta por el arte como herramienta de transformación social, que permite a las comunidades expresar sus ideas, sentimientos y experiencias, construyendo un nuevo tejido social.

Esta iniciativa busca impulsar un proceso de transformación social en los territorios a través del arte, promover una nueva construcción no solo visual del entorno, sino de las relaciones que la ciudadanía tiene con él en su día tras día y democratizar el acceso al arte, convirtiendo la ciudad en un escenario de creación.
El Museo Abierto de Bogotá es un espacio de encuentro y participación que busca entregar a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar del arte en el espacio público fomentando la creatividad y la expresión artística en las comunidades, y promoviendo la construcción de una ciudad más sostenible.
Ahora los ciudadanos pueden recorrer las calles y descubrir estas nuevas obras de arte que hacen parte de la memoria colectiva de Bogotá.