Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nombramientos empresariales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades en diferentes áreas para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.

Thales anuncia nuevo vicepresidente para América Latina

Desde este mes, Luciano Macaferri Rodrigues será el nuevo responsable de la Vicepresidencia de Thales en América Latina. Esta nueva responsabilidad se suma a su actual posición como director general de la empresa en Brasil, un cargo que desempeña desde 2018.

Su misión se centrará en mantener el liderazgo de la empresa en sus principales negocios y acelerar el crecimiento de la compañía en América Latina en términos de ventas, ingresos, presencia local, generación de empleo y diversificación de negocios.

“Asumo mi cargo en una región prometedora con una trayectoria de crecimiento y expansión, compuesta por alrededor de 2.600 talentos, y que en 2025 cumplirá 60 años de historia. Me enorgullece haber formado parte de casi una década de este desarrollo, y mi compromiso es seguir en este camino, ofreciendo soluciones innovadoras, resilientes, sostenibles y centradas en el ser humano”, declaró Macaferri Rodrigues.

El ejecutivo cuenta con 25 años de experiencia en los mercados de aeronáutica y de defensa, con una formación en Ingeniería Mecánica de la Universidad Federal de Itajubá, una especialización en Administración de la Fundación Getúlio Vargas y un MBA de la ESCP Business School.

Desde el 2015, en Thales, el ejecutivo comenzó su carrera en el grupo al frente del departamento de Estrategia y Marketing para toda América Latina durante más de tres años. Además, cabe destacar, que él participó de la expansión de la empresa en Brasil, con inversiones por parte del Grupo que superan los U$S25 millones en la última década. 

Nueva gerente general de Motorola en Colombia y Ecuador

Motorola, parte del grupo Lenovo, anunció la designación de Diana Pérez como gerente general para Colombia y Ecuador.

Pérez, Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, cuenta con un máster en Mercadeo y Ventas del Instituto Europeo de Postgrados y completó el programa de liderazgo en el ISE Business School de Brasil en 2023.

Con más de 20 años de experiencia en ventas, mercadeo, gestión de puntos de venta y canales de distribución, es una profesional destacada en el sector de las telecomunicaciones. Ha liderado proyectos estratégicos, enfocados en la planificación, orientación al logro, y optimización de presupuestos, desempeñando cargos clave en empresas como Samsung Electronics Colombia, Fundación Fastrak Institute Medellín, Apple, Microsoft y Nokia Colombia.

En su nuevo cargo, será la encargada de liderar la estrategia de negocio de Motorola en Colombia y Ecuador, impulsando la planificación estratégica y la implementación de acciones clave para mantener y expandir el crecimiento de la compañía en ambos mercados. “Es un orgullo poder estar al frente de una compañía con tanta historia, y tanto futuro, como Motorola. Sin duda tenemos el portafolio ideal para seguir creciendo en la industria”, aseguró la ejecutiva.

La ejecutiva está casada, tiene una hija, y es una apasionada de la lectura y compartir su tiempo con familia y amigos.

Felipe Mutis se une a Rincón Castro Abogados

Rincón Castro Abogados anuncia la llegada de Felipe Mutis Téllez como nuevo socio, consolidando su equipo en la resolución de controversias y derecho administrativo.

Con más de 16 años de experiencia en la asesoría y representación de clientes, tanto a nivel nacional como internacional, el ejecutivo se destaca por su amplia trayectoria en sectores estratégicos como telecomunicaciones, infraestructura, energía, transporte y servicios públicos.

Mutis ha sido representante en múltiples trámites de arbitraje y mediación, bajo las reglas de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (CNUDMI) y el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá. Entre los casos que ha liderado se cuentan concesiones de carreteras, telecomunicaciones y servicios públicos, así como contratos de obra y de interconexión, que han tenido un impacto significativo en la infraestructura y el desarrollo económico de Colombia.

Además, ha participado en más de cien litigios complejos ante las más altas cortes del país, incluyendo el Consejo de Estado, la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia, consolidándose como un referente en el ámbito jurídico nacional.

Actualmente, Felipe Mutis es profesor titular de Derecho Administrativo en la Universidad Javeriana y profesor de la Maestría y Especialización en Contratación Estatal y su Gestión en la Universidad del Rosario.

Bitso designa Country Manager para Colombia

Bitso anunció el nombramiento de Juanita Rodríguez Kattah como country mánager para Colombia, quien asumirá la responsabilidad de dirigir las operaciones, con el objetivo de consolidar la presencia de la compañía en el mercado y fortalecer la plataforma en términos de adopción y usuarios.

Rodríguez Kattah es abogada de la Universidad de los Andes, con un máster en Gestión de Sistemas de Información de la Universidad Politécnica de Madrid, y cuenta con estudios de posgrado en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades de la Universidad Externado de Colombia, además de estudios en derecho de los negocios internacionales, ciberseguridad y compliance. Ha trabajado en diversas iniciativas de innovación tecnológica, emprendimiento y transformación digitales, destacándose en posiciones de liderazgo tanto en el sector público como en el privado.

Su experiencia incluye cargos como consejera en la Embajada de Colombia en Estados Unidos; viceministra de Economía Digital del Ministerio de las TIC; directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa, y vicerrectora de Innovación de la Universidad EAN.

Dentro de la industria cripto, se ha desempeñado como directora de Asuntos Públicos de Binance para la Región Andina. En su más reciente cargo como gerente de Educación, Cultura y Productividad de Colsubsidio, trabajó, entre otros, por el desarrollo del talento necesario para el crecimiento y la transformación digital de las empresas de Bogotá y Cundinamarca.

Desde su experiencia en el sector público, aportará hacia la regulación de las plataformas cripto en el país, aprovechando la pronunciada curva de crecimiento del sector y la consolidación del mercado de criptoactivos entre los usuarios y empresas colombianas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología