Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nombramientos empresariales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades en diferentes áreas para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.

Banco de Occidente con nuevo vicepresidente de Empresas

A partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de vicepresidente de Empresas, tras la aceptación de la renuncia de Iván Mauricio Ricardo por parte de la junta directiva, en el Banco de Occidente, filial del Grupo Aval.

Echeverri cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria bancaria, destacándose en mercados internacionales como Estados Unidos, Panamá, Barbados, Perú y Colombia. Es especialista en gestión de riesgos, análisis crediticio, planificación empresarial y desarrollo de negocios. En su trayectoria, lideró el negocio offshore del Banco de Occidente como gerente general en Panamá y Barbados.

Es ingeniero industrial de la Escuela de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, tiene un MBA en Finanzas y Gestión de la University of West Georgia, y cuenta con certificaciones de la Kellogg School of Management y la Florida Bankers International Association. Tras más de 20 años en el exterior, regresa a Colombia con una visión global y estratégica.

La junta directiva agradeció a Iván Mauricio Ricardo por su destacada labor en el Banco y resaltó los logros alcanzados por la organización durante su gestión.

Marc Murtra, nuevo presidente ejecutivo de Telefónica

El Consejo de Administración de Telefónica agradeció a José María Álvarez-Pallete por los años de trabajo y colaboración con el Grupo Telefónica y, en especial, por los servicios prestados y extraordinario esfuerzo, dedicación y aportes durante su larga trayectoria profesional en el Grupo.

A efectos de garantizar un adecuado relevo en la Presidencia ejecutiva de la Sociedad, aprobar el nombramiento por cooptación de Marc Thomas Murtra Millar como consejero ejecutivo de la Sociedad, nombrándole igualmente presidente ejecutivo del Consejo de Administración y delegándole todas las facultades delegables de este, para su ejercicio con carácter solidario.

Marc Murtra es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña. También tiene un máster en Administración de Empresas (MBA) por la Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York.

El hasta ahora presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Indra es consejero independiente en Ebro Foods, S.A., miembro de su Comisión Ejecutiva y presidente de la de Auditoría y Control, así como consejero en Industria de Turbo Propulsores, S.A.

Marc Murtra es patrono de la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona “la Caixa”.

Empezó su carrera profesional en la industria nuclear en British Nuclear Fuels Ltd en el Reino Unido, y continuó su carrera en la consultora DiamondCluster. Ha dedicado varios años a la función pública, donde fue especialista en Estrategia Digital, Transformación Digital y Public-Private Partnerships. En este cometido desarrolló la labor de director general de Red.es, así como la de jefe de Gabinete del ministro de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España.

Es profesor asociado de Dirección Financiera, Economía Financiera y de Master of Science in Finance and Banking en la Universidad Pompeu Fabra, donde imparte clases a estudiantes de grado de Administración y Dirección de Empresas, de grado de Económicas y Máster.

Schneider Electric nombra director de la unidad de Secure Power

Schneider Electric anuncia el nombramiento de Gabriel Estay Fernández como director de la unidad de Secure Power y Data Center para el Clúster Andino, que comprende Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Venezuela.

En su nuevo cargo, Estay liderará la estrategia de posicionamiento del área en entornos TI, enfocada en la convergencia de los productos con las demandas del mercado latinoamericano, que busca integrar herramientas que soporten operaciones de inteligencia artificial con software que permita agilizar los procesos, brindar información en tiempo real y reducir el impacto energético de las mismas.

El ingeniero tiene experiencia en el sector industrial y eléctrico, cuenta con un máster en Ingeniería Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María y un diplomado en Negocios y Marketing Industrial de la Universidad de Chile.

En Schneider Electric, ha destacado como Project Manager Drive System, Marketing Manager y director del área Industrial Automation.

El nombramiento de Gabriel Estay se produce en un momento crucial para las compañías en este entorno demográfico, que perciben con mayor notoriedad la importancia de los datos, así como las bondades que pueden generar al estar integradas a soluciones en el borde (Edge Computing) o a plataformas como EcoStruxure; líderes en el segmento para visualizar un gran volumen de datos de forma personalizada que fortalezca la toma de decisión inteligente.

Nuevos presidente y vicepresidente de la junta directiva de la CCB

La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá eligió en sesión ordinaria a Enrique Vargas Lleras, como nuevo presidente de este organismo.

Vargas es abogado de la Universidad del Rosario con diplomado en Derecho Internacional Humanitario y experto en Contratación Pública. Actualmente, es socio principal de la firma Vargas Abogados y Cía. Ltda., oficina de abogados dedicada a la asesoría jurídica en el campo del derecho público y del derecho privado, especialmente en temas relacionados con las telecomunicaciones, los servicios públicos, seguros y fiducia mercantil.

Como vicepresidente de la junta directiva de la CCB fue elegido Juan Pablo Fajardo Rodríguez, de la firma ART Books Ediciones SAS. Fajardo es administrador de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA, especialista en Mercadeo Estratégico del Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA. Su formación ha estado enfocada en el área comercial y de mercadeo y es especialista en reorganización de empresas.

Los dos miembros de Junta son representantes de los empresarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología