TintaTIC

Nombramientos empresariales

Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades en diferentes áreas para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.

Adriana Aroulho, presidenta para América Latina y el Caribe de SAP

SAP nombró a Adriana Aroulho como nueva presidenta de SAP para América Latina y el Caribe, en reemplazo de Cristina Palmaka, quien deja SAP para dedicarse a su labor como miembro de los directorios de otras organizaciones y empresas en la región y a proyectos personales.

Palmaka asumió el cargo de presidenta de SAP en América Latina y el Caribe en julio de 2020, después de haber sido presidenta de SAP Brasil durante casi siete años. Su gestión regional estuvo marcada por la innovación enfocada en el cliente, un crecimiento en el negocio en la nube y gran liderazgo e impacto en el área de diversidad e inclusión.

Aroulho asumirá como presidenta el 1ro. de abril de 2025, mientras que Palmaka seguirá a cargo de la región durante el primer trimestre del año.

Aroulho ingresó a SAP en 2017 como líder de la Plataforma Digital de Negocios (Digital Business Platform) de SAP Brasil, después de 22 exitosos años de carrera en HP/HPE.

Desde agosto de 2020, Aroulho es presidenta de SAP Brasil, puesto que asumió después de haberse desempeñado como Chief Operating Officer durante casi dos años en esa misma subsidiaria.

Aroulho ha recibido muchos reconocimientos y premios por su liderazgo humano con fuerte enfoque en la innovación, la diversidad e inclusión y la sostenibilidad. Ha integrado la lista de “Mujeres de Éxito” de la revista Forbes y ha sido reconocida dos veces con el premio “Líderes de Brasil” en la categoría de Tecnología, entregado por LIDE. En 2023, fue nombrada Ejecutiva TI del Año en Gobernanza por IT Forum.

Aroulho se graduó en Ciencias Sociales en la Universidad de São Paulo (USP), y tiene una especialización en Administración de Empresas de la Fundação Getúlio Vargas (FGV), y un MBA en Gestión en Tecnología de la Información de FIA (Fundação Instituto de Administração/USP). En 2015, obtuvo asimismo el certificado Stanford de Innovación y Emprendedurismo de la Escuela de Negocios de Stanford.

Avianca nombra Chief Commercial Officer

Con el objetivo de continuar fortaleciendo su estrategia comercial, Avianca anunció la incorporación de Otto Gergye como nuevo Chief Commercial Officer (CCO), quien tiene más de dos décadas de experiencia en el sector aeronáutico y turístico.

El ejecutivo ha liderado procesos comerciales en múltiples empresas en los ejes de planificación de estrategias, desarrollo comercial, ventas y optimización de ingresos. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en aerolíneas. Fue director de Revenue de Thai Airways; vicepresidente de Consulting Services de Sabre; gerente Comercial de Ventas de Qantas para Asia; Chief Commercial Officer de Fiji AIRWAYS, entre otros muchos roles comerciales en Air Berlin, British Airways, Amadeus y KLM.

“Nos complace contar con la expertise, visión de futuro y trayectoria profesional de Otto para seguir potenciando nuestra estrategia comercial en el largo plazo, poniendo a nuestros clientes en el centro de nuestros productos y servicios, para garantizar que pueden elegir cómo volar. Sabemos que su trabajo le dará continuidad a nuestro objetivo de ser una aerolínea competitiva, eficiente y con un producto flexible que se adapta a las necesidades de cada viaje”, afirmó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

Gergye, junto a su equipo, continuará impulsando el crecimiento de Avianca, fortaleciendo la experiencia de sus clientes y evolucionando los diferentes canales de contacto para que los pasajeros tengan el control de sus viajes de principio a fin.

ALTA con nuevo CEO

El Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anuncia que, tras una valiosa gestión, José Ricardo Botelho concluirá su mandato como director ejecutivo y CEO en marzo del presente año.

Botelho se unió a ALTA en junio de 2020, en medio de un período desafiante. Bajo su dirección, ALTA experimentó un crecimiento, navegando las turbulencias de la pandemia y alcanzando una serie de hitos que han elevado la aviación comercial en la región.

Peter Cerdá, el actual vicepresidente para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), asumirá el cargo de CEO de ALTA, efectivo 15 de marzo. IATA ha acordado que Peter continuará en su puesto actual y consolidará ambas posiciones para fortalecer la gestión y el trabajo de ALTA e IATA en la región.

Bajo el liderazgo de Cerdá, ALTA iniciará una nueva era de colaboración y compromiso con los gobiernos de la región. Su enfoque se centrará en resaltar los beneficios del transporte aéreo para América Latina y el Caribe, asegurando que las aerolíneas sean reconocidas como socios para los gobiernos.

Justin Hotard será CEO de Nokia

Nokia anunció una transición en su liderazgo. El presidente y CEO, Pekka Lundmark, dejará su cargo y el Consejo ha designado a Justin Hotard en su posición, a partir del 1 de abril de 2025.

Hotard tiene más de 25 años de experiencia en empresas tecnológicas globales, impulsando la innovación, el liderazgo tecnológico y generando crecimiento de los ingresos.

Actualmente dirige el grupo de Inteligencia Artificial y Centros de Datos de Intel. Antes de ello, laboró en Hewlett Packard Enterprise, NCR Corporation, Symbol y Motorola.

Con maestría en Administración de Empresas, MIT Sloan School of Management, y licenciatura en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Illinois Urbana, el nuevo CEO, estadounidense, trabajará en la sede de Nokia en Espoo, Finlandia.

Por su parte, después de dirigir Nokia desde 2020, Pekka Lundmark, ha decidido dejar los roles ejecutivos y pasar a la siguiente etapa de su carrera al ser miembro del consejo directivo.

Adsmovil con nuevo director de Marketing para Latinoamérica

Adsmovil asigna a Marco Assub para liderar marketing en Latinoamérica, centrado en una estrategia de comunicación y marketing con visión regional, impulsando el crecimiento y la consolidación en el mercado.

Assub, quien hasta ahora se desempeñaba como responsable de marketing en Brasil, cuenta con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, empresas tecnológicas y agencias, donde ha desarrollado sólidas habilidades en marketing y estrategias comerciales.

Es licenciado en publicidad y tiene un MBA en marketing por la Fundación Getulio Vargas (FGV). A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en compañías como: Itaú-Unibanco, Portal Terra, B&Partners, Barry Company y Storymarkers.

“Adsmovil es una empresa con una capacidad de innovación extraordinaria, que opera en un mercado dinámico y altamente competitivo. Contribuir al crecimiento de nuestro negocio en la región, respaldado por nuestra capacidad de entrega para clientes y socios, representa una oportunidad única y un gran diferenciador”, afirmó el ejecutivo.

Salir de la versión móvil