Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nombramientos empresariales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.

Mauricio Rosillo, presidente de la junta directiva de nuam

Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia, fue nombrado presidente de la junta directiva de nuam, la nueva holding regional que agrupa a las bolsas de valores de Colombia (bvc), Perú (BVL) y Chile (Bolsa de Comercio de Santiago).

Nuam es el vehículo corporativo que materializa uno de los hitos más ambiciosos en la historia bursátil de la región: la creación de un mercado integrado que busca mejorar la eficiencia y aumentar la liquidez del mercado, así como atraer una base más amplia y diversificada de inversionistas.

En su fase inicial, la holding unifica la gestión estratégica y operativa de las bolsas, con miras a estandarizar procesos, armonizar regulaciones y avanzar hacia un ecosistema regional más competitivo.

El nombramiento de Rosillo llega cuando la confianza en los mercados, la eficiencia operativa y la transparencia institucional son más relevantes que nunca. Su liderazgo aportará visión estratégica y conocimiento profundo del entorno financiero regional, elementos clave para guiar una transición compleja pero llena de oportunidades.

El respaldo internacional también ha sido clave en este proceso. Organismos como la OCDE, la CAF, la CEPAL y la Comisión Europea han reconocido este como un modelo de integración que contribuye a la estabilidad financiera regional, promueve mercados más resilientes y mejora las condiciones para la inversión productiva.

Este acompañamiento técnico e institucional ratifica que la integración no solo responde a una necesidad regional, sino que se alinea con estándares globales de desarrollo de capitales.

Al nacer con el objetivo de consolidar a América Latina como un actor relevante en el mapa financiero global, la junta directiva de nuam jugará un papel decisivo en el diseño de una gobernanza común, alineada con las mejores prácticas internacionales y con una visión de largo plazo.

Cirion Technologies anuncia presidente de Unidad de Conectividad

Para fomentar el crecimiento en la región, Cirion Technologies anunció el nombramiento de Santiago Londoño como presidente de la unidad de negocios de Conectividad.

Londoño aporta más de 25 años de experiencia internacional en los sectores de telecomunicaciones, tecnología, TI y servicios profesionales. Ha ocupado puestos ejecutivos en empresas como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company, donde lideró transformaciones a gran escala y logró un crecimiento sostenido en América Latina, Estados Unidos y Europa.

En su nuevo cargo, será responsable de desarrollar e implementar planes estratégicos de negocios alineados con la visión y los objetivos de Cirion. Supervisará las áreas de Ventas, Operaciones, Productos y Éxito del Cliente, con el objetivo de crear una cultura de alto rendimiento, colaboración e innovación. El liderazgo de Santiago se centrará en impulsar el crecimiento de ingresos, la rentabilidad y la asignación eficiente de capital.

El ejecutivo sucede a Leonardo Barbero, quien ha dejado Cirion después de 33 años de servicio ejemplar para perseguir proyectos personales. El liderazgo de Leonardo fue crucial para el crecimiento y la evolución de la empresa. Su compromiso y visión inspiraron a muchos, y sus contribuciones impactaron positivamente la cultura de la empresa y a todos con quienes trabajó.

Cirion Technologies cuenta con el respaldo de Stonepeak, una firma de inversión alternativa especializada en infraestructura y activos reales. El portafolio global de Stonepeak incluye inversiones en infraestructura digital crítica, posicionando a Cirion como un jugador clave en el mercado latinoamericano.

Nuevo CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió como CEO de NTT DATA Colombia, tras 20 años de experiencia y recorrido en la compañía desempeñándose en diversos sectores de liderazgo en Colombia y en la región.

Es ingeniero en electrónica y telecomunicaciones con un MBA de la Universidad INSEAD, de Francia y en su cargo anterior como socio de la firma se ha encargado de liderar la innovación tecnológica, el desarrollo comercial y las operaciones de la compañía en Colombia.

Escobar llega con una visión precisa de las necesidades de aceleración digital de las compañías en el país, identificando cuatro principales focos: la adopción de la inteligencia artificial generativa como motor de transformación productiva; la necesidad de las compañías de estar muy cerca y conocer muy bien a sus clientes; la integración de nuevas plataformas tecnológicas basadas en los más recientes paradigmas del marketing digital y la ciber resiliencia; y el uso de la tecnología como palanca de sostenibilidad.

Escobar asume este cargo, mientras Jesús Ordoñez, quién estuvo liderando la oficina en Colombia durante los últimos cuatro años, pasa a tomar la responsabilidad de CEO de NTT DATA Francia y Benelux.

Carolina Mantilla, presidenta de la Región Norte de América Latina de Dow

Dow anunció a Carolina Mantilla como nueva presidenta de la Región Norte de América Latina, que abarca las operaciones de la compañía en México, Centroamérica y el caribe, Colombia, Ecuador y Perú.

Mantilla, quien venía desempeñándose como gerente general de Dow para Colombia, liderará desde su nueva posición la alineación estratégica y operativa de los países mencionados, promoviendo un crecimiento sostenible e impulsando la colaboración regional. Además, mantendrá su cargo como directora global de marketing, cargo que lleva ejerciendo desde septiembre del 2023.

Con una trayectoria de 17 años en Dow, la colombiana ha ocupado posiciones de liderazgo regional y global en áreas clave para el negocio. Se ha desempeñado como directora de sostenibilidad, líder de ventas y mercadotecnia, aportando una visión integral y estratégica que hoy la posiciona como una de las líderes más influyentes dentro de la compañía y de la industria en la región.

En los países andinos, Centro América y el Caribe, Carolina lidera a un equipo de profesionales que impulsan el valor de la industria química y el potencial de Dow como líder en innovación en ciencia de materiales para mercados prioritarios como infraestructura y construcción, empaques, agricultura, entre otros. Particularmente, en México, la ejecutiva cuenta con un equipo liderado por Aylin Tame, anunciada a la par como directora general en dicho país.

Corferias elige presidente de su junta directiva

Con una reconocida trayectoria en la defensa y promoción del sector empresarial colombiano, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, actual presidente de FENALCO, fue elegido nuevo presidente de la junta directiva del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias- para el periodo 2025-2026.

En su trayectoria profesional ha trabajado en los sectores público y privado donde se desempeñó, entre otros, como ministro de Desarrollo Económico y ha ocupado altos cargos en la dirigencia gremial, como la presidencia de ACOPI, COTELCO y del Consejo Gremial Nacional en dos oportunidades.

“Asumo esta responsabilidad con el compromiso de seguir posicionando a Corferias como un gran aliado de los empresarios. En esta nueva etapa, trabajaremos para potenciar su rol como dinamizador de oportunidades, innovación y desarrollo económico en Bogotá, Colombia y la región. Lo haremos de la mano de la junta directiva de Corferias, de la Cámara de Comercio de Bogotá y del destacado liderazgo del presidente ejecutivo de Corferias Andrés López Valderrama y todo su equipo de trabajo. Reafirmo mi convicción y compromiso con el empresariado colombiano, especialmente con los micro, pequeños y medianos empresarios, para que Corferias siga siendo una plataforma al servicio de su crecimiento, competitividad y conexión con los mercados del futuro”, señaló Jaime Alberto Cabal.

Como vicepresidente de la Junta Directiva de Corferias fue nombrado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev y miembro de la Junta de la Cámara de Comercio de Bogotá y de FITAC.

Palo Alto Networks nombra presidente de América Latina

Palo Alto Networks anunció el nombramiento de Marcos Pupo como presidente de América Latina (LATAM) para la compañía.

“Una de las cosas que más me impresionó cuando decidí aceptar la invitación para trabajar en Palo Alto Networks es la visión estratégica de la compañía en términos de innovación y disrupción”, dice Marcos Pupo y agrega: “Uno de los aspectos más destacados de la cultura de Palo Alto Networks es la visión de proteger de manera óptima a sus clientes en medio de un panorama de amenazas crecientes y hacer que cada día sea más seguro que el anterior”.

Con más de 25 años de experiencia en LATAM en software empresarial y servicios en la nube, liderando grandes organizaciones de ventas empresariales, más recientemente como vicepresidente sénior de Ventas en la Nube para América Latina en Oracle, Pupo aporta un profundo conocimiento de la región y una pasión por la nube y la innovación.

Con la incorporación de Pupo, Palo Alto Networks reafirma su compromiso con el crecimiento y el desarrollo de la región de LATAM, donde impulsará la aceleración de la escala y el crecimiento de Palo Alto Networks y será responsable de todas las funciones de comercialización en toda la región.

“Marcos es un líder muy respetado en LATAM con un enfoque implacable en las necesidades de los clientes, y aporta un profundo conocimiento de nuestra industria y de esta importante región de crecimiento”, comenta BJ Jenkins, presidente de Palo Alto Networks. “Marcos y su equipo serán cruciales para establecer aún más nuestro enfoque de plataformización en las organizaciones de LATAM, ayudándolas a integrar nuestras soluciones de seguridad impulsadas por IA líderes en la industria, reducir la complejidad y lograr mejores resultados de seguridad. Espero trabajar juntos para llevar nuestros esfuerzos de comercialización en LATAM al siguiente nivel”.

Pupo tiene un MBA en Finanzas y Gestión Corporativa de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, y habla inglés, español y portugués.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología