Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nombramientos empresariales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Conozca el perfil de líderes que se destacan en sus organizaciones, asumen nuevos desafíos y aportan sus conocimientos y experiencia. 

Cirion anuncia nuevos directivos 

Cirion Technologies anunció que Santiago Londoño,  presidente de Conectividad, y Nelson Fonseca, presidente de Data Center, han sido nombrados Chief Executive Officers de los negocios de Conectividad y Data Center de Cirion, respectivamente, reportando directamente al Directorio.  

En simultáneo, Facundo Castro dejó su cargo como Chief Executive Officer para integrarse al Directorio de Cirion. 

Castro se unió a Cirion en 1998 y ha desempeñado cargos clave en todas las áreas operativas de la compañía durante más de 25 años. Fue nombrado CEO en 2022, liderando a Cirion durante su separación de Lumen Technologies e impulsando importantes transformaciones estratégicas, entre ellas el relanzamiento del programa de inversiones de capital tanto en proyectos de fibra a gran escala como en nuevas instalaciones de data centers. 

El momento de esta transición coincide con la separación operativa de las unidades de negocio de Conectividad y Data Centers de Cirion, permitiendo que cada división pueda enfocarse mejor en acelerar el crecimiento y maximizar el valor de su segmento, mientras continúa aprovechando los recursos y capacidades más amplias Cirion. 

Por su parte, Santiago Londoño se unió a Cirion en abril de 2025 como presidente del negocio de Conectividad. Con más de 25 años de experiencia internacional en el sector de telecomunicaciones, ocupó previamente cargos de liderazgo senior en compañías como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company. 

Por otra parte, Nelson Fonseca ingresó a Cirion en febrero de 2024 como presidente del negocio de Data Centers y ha liderado diversas iniciativas estratégicas, incluyendo el desarrollo de nuevos data centers en Lima, Perú y Santiago, Chile. Antes de unirse a Cirion, fue presidente y CEO de Cyxtera, proveedor global de servicios de data centers e interconexión. 

ALT+  se lanzó durante el Convergencia Show 2025 en Baja California Sur  

Durante la edición 2025 del Convergencia Show, uno de los encuentros más relevantes para la industria TIC en la región, se anunció el lanzamiento de la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+). Esta iniciativa busca articular los intereses de los operadores de telecomunicaciones independientes y regionales en América Latina. 

La ALT+ surge como una plataforma colaborativa integrada por asociaciones, cooperativas y prestadores independientes de servicios de internet, televisión y telefonía fija y móvil.  

Su objetivo central es ofrecer una nueva voz regional para los operadores independientes, promoviendo políticas públicas inclusivas, defendiendo la neutralidad tecnológica, impulsando el despliegue de redes en zonas desatendidas y garantizando condiciones justas de competencia frente a los grandes conglomerados del sector. 

La presentación oficial contó con representantes de las entidades fundadoras: Ariel Fernández (CATEL – Argentina), Salomón Padilla (ATIM – México), Miguel Factor (COLSECOR – Argentina), Rocío Villanueva (AMOMVAC – México), Javier Tamayo (WISPMX). También se mencionó la integración de Olinto Santa’Ana (ABRATUAL, Brasil) y de José Otero, quien fue anunciado como el primer director ejecutivo ALT+. 

La ALT+ buscará posicionarse como un interlocutor clave en los debates sobre transformación digital, espectro, despliegue de infraestructura y universalización del acceso, además de promover la cooperación entre actores similares en distintos países de la región. 

Colombiano lidera red global de AltoPartnes 

AltoPartners, una de las 10 alianzas globales en búsqueda y evaluación de altos ejecutivos, anunció el nombramiento de Santiago Solís Arias como su nuevo Global Chair. Es la primera vez que un colombiano asume este cargo dentro de una organización global de headhunting. 

Con presencia en 64 oficinas distribuidas en 37 países y más de 400 consultores especializados, AltoPartners lidera procesos de búsqueda ejecutiva en todos los continentes, manteniéndose a la vanguardia en la evaluación de liderazgo, sucesión, transformación organizacional y gobierno corporativo. 

“Estoy profundamente honrado de asumir el cargo de Global Chair de AltoPartners. Este nombramiento representa no solo un hito personal, sino también un reconocimiento a la creciente presencia y calidad del talento colombiano en la escena global”, señaló Santiago Solís. “Mi compromiso es fortalecer la colaboración entre regiones y promover una cultura de confianza, inclusión y crecimiento sostenido”. 

Solís cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y ha ocupado posiciones de liderazgo en multinacionales del headhunting como Heidrick & Struggles. En 2011 cofundó Executive Connection, firma especializada en procesos de búsqueda y valoración de talento de altos ejecutivos.  Bajo su liderazgo, la compañía ha llevado a cabo más de 600 procesos de búsqueda en sectores como servicios financieros, tecnología, infraestructura, salud y consumo masivo. Con una efectividad del 90%, un 80% de clientes recurrentes y un equipo de 11 personas en Bogotá y Cali, la firma se destaca por su servicio cercano, estratégico y especializado en posiciones de alta dirección, juntas directivas y sucesión empresarial. 

Ana María Copete, nueva Chief Commercial Officer de AON 

Aon plc designó a Ana María Copete como su nueva chief commercial officer para Hispanic South America, que abarca los países Argentina, Colombia, Chile, Ecuador Perú y Uruguay.  

El nombramiento refuerza la implementación de la nueva estrategia comercial de Aon, segmentando la oferta de soluciones por tipos de organizaciones e industrias, aprovechando al máximo las capacidades integradas en Risk Capital y Human Capital de acuerdo con las necesidades de los clientes.  

Con sede en Bogotá, Colombia, Ana María será parte del comité ejecutivo de esta subregión. 

“Me complace que en Aon invirtamos en los mejores talentos para así seguir impulsando nuestro crecimiento y consolidando la actuación de la firma en estos mercados tan importantes como lo son los países que constituyen la subregión Hispanic South America. La visión y experiencia de Ana María será esencial para que llevemos lo mejor de la compañía a nuestros clientes y socios estratégicos en medio de un ambiente empresarial altamente dinámico y competitivo”, destacó Mauricio Acosta, Head para Hispanic South America en Aon. 

Con una destacada trayectoria de más de 16 años en industrias como aviación y banca, la ejecutiva es especializada en liderazgo comercial, desarrollo estratégico de negocios, transformación corporativa y estructuración de transacciones.  

En Avianca, lidero áreas clave dentro de la oficina comercial, incluyendo marca y marketing, inteligencia comercial, transformación comercial y ventas.  

En el sector financiero, desempeñó cargos clave en Citi y BBVA, gestionando relaciones con grandes corporativos y estructurando operaciones de crédito, inversión y banca transaccional.  

La ejecutiva es profesional en finanzas de la Universidad Externado de Colombia y tiene un máster en finanzas de American University en Washington D.C.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología