Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Nombramientos empresariales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades para impulsar el desarrollo de sus organizaciones. 

Morera comunicaciones anuncia nueva CEO 

En el marco de sus 45 años, la firma colombiana de comunicaciones estratégicas y relaciones públicas anuncia el cambio en su liderazgo a partir del 1 de agosto. Mariné Moré Morera, quien se venía desempeñando como directora estratégica y de innovación, asume la dirección como CEO, dando continuidad al legado de Fabiola Morera Carvajal, pionera del sector y referente de la comunicación en América Latina. 

Fabiola Morera —quien fue reconocida con el premio Woman in Communications Awards en la categoría Trailblazer / Pionera Audaz— fundó la primera agencia especializada en comunicación y PR en Colombia en 1981, abriendo el camino para cientos de firmas expertas. Desde entonces, la agencia ha liderado estrategias para más de 300 marcas icónicas, organismos de cooperación internacional y empresas líderes, con una propuesta clara: ofrecer un servicio de alto valor agregado, personalizado, con exclusividad de categoría y alta profundidad estratégica.  

“Tengo el privilegio de continuar el legado de una comunicadora brillante… ella me enseñó el inmenso poder que tienen las comunicaciones para cambiar al mundo, y ese es un propósito que comparto y que me inspira: al amplificar las noticias positivas dinamizamos la economía, generamos empleo y creamos oportunidades. Me impulsa construir un país más empático, democrático y optimista, que reconoce el valor del sector empresarial y confía en el potencial de sus juventudes”, afirmó Mariné Morera, nueva CEO de la firma. 

Con 24 años de trayectoria en la agencia y experiencia en todos los niveles, ha diseñado y liderado estrategias de reputación y comunicación integrada de mercadeo para algunas de las organizaciones más valiosas de Colombia y del mundo. 

Experta en nuevas audiencias, jóvenes (GenZ) y NativosAI (generaciones Alpha y Beta), considera que los fundamentos y premisas de Morera —que tiene las relaciones públicas como su core estratégico— siguen siendo pertinentes y que  son los formatos y las narrativas los que evolucionan. Las estrategias integrales buscan convertir atributos en activos reputacionales que generan un valor real;  e incidir en el comportamiento de las personas, para aportar a los objetivos de negocios.  

“Me siento muy orgullosa de este momento. Una transición que hemos preparado progresivamente durante los últimos cinco años. Como presidenta de la junta seguiré acompañando a Mariné y al equipo de moreritas, con la certeza de que el legado está en las mejores manos”, afirmó Fabiola Morera, fundadora y presidenta de la firma. 

Además de su rol como CEO de Morera Comunicaciones Estratégicas & PR, Mariné Moré Morera es la primera colombiana en formar parte de la junta directiva del PRCA Americas (Public Relations & Communications Association). Es autora del libro NativosAI, profesora, y columnista de opinión en temas de educación, salud mental, juventudes e innovación. Es directora y cofundadora del Laboratorio de Comunicación e Innovación Juvenil, que ha transformado más de 80 “desiertos informativos” en ecosistemas de comunicación creativa, sostenible y liderada por jóvenes. 

Comunicadora Social y Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una maestría en Dirección y Edición de Medios de la Pontificia Universidad Católica de Chile, estudios avanzados en Gestión Estratégica de la Reputación Corporativa, ESG, innovación social, COMBI (Comunicación para el Impacto del Comportamiento) y Comunicación Digital, y actualmente cursa el programa de Liderazgo Público de la Escuela de Gobierno de Kennedy School, Universidad de Harvard.  

Equinix nombra presidenta para las Américas 

Arquelle Shaw ha sido designada presidenta para las Américas, donde será responsable de la gestión, estrategia y crecimiento de Equinix en la región, acelerando el camino para que los clientes y socios evolucionen en su viaje de innovación digital y conectividad global en el dinámico panorama tecnológico actual. 

Arquelle aporta más de dos décadas de experiencia en tecnología empresarial, ventas y transformación corporativa. Durante los últimos seis años, ha desempeñado el cargo de vicepresidenta sénior de ventas para las Américas en Equinix y continuará en este puesto hasta el final del tercer trimestre para garantizar una transición fluida al asumir su nuevo cargo. 

“Arquelle es una líder dinámica con un profundo conocimiento del viaje del cliente y un sólido historial de crecimiento transformacional”, afirma Jon Lin, Chief Business Officer de Equinix. “Como presidenta, asume un papel crítico que requiere la capacidad de alinear nuestra estrategia global con los matices regionales, uniendo diversos países, culturas y equipos bajo una visión compartida. Su liderazgo del equipo de ventas de las Américas ha profundizado las relaciones con los clientes y acelerado el crecimiento en EE.UU., América Latina y Canadá. Con su visión estratégica, su mentalidad centrada en el cliente y su compromiso con la excelencia, estoy seguro de que Arquelle seguirá impulsando nuestro legado de servicio.” 

Shaw dijo: “Me siento honrada de asumir este papel y ayudar a liderar el próximo capítulo de crecimiento en un mercado tan dinámico y estratégicamente importante. Con la fuerza de nuestro excepcional equipo, estamos comprometidos a avanzar en los viajes de transformación digital de nuestros clientes, acelerando la innovación y ofreciendo posibilidades ilimitadas en toda la región. Juntos, estamos dando forma al futuro digital con más ambición que nunca.” 

Arquelle aporta una gran experiencia y éxito en el desarrollo de empresas para impulsar el crecimiento rentable y superar las expectativas financieras. Antes de unirse a Equinix en 2019, ocupó altos cargos en Accenture, American Express y AT&T. También es defensora de la diversidad, la equidad y las causas sociales y es miembro del consejo de Equinix Foundation. 

DocPath impulsa su expansión regional con nuevos directivos 

Como parte de su expansión en Latinoamérica,  DocPath anuncia la incorporación de dos líderes a su equipo regional: Héctor Zárate como Sales director para México y Centroamérica, y Daniel García como director de Soluciones.  

Con estos nombramientos, la compañía busca consolidar su presencia en mercados clave, fortalecer la atención a clientes y acelerar su crecimiento en la región. 

Con más de 25 años de experiencia en ventas de tecnología, Héctor Zárate se ha enfocado en el desarrollo de estrategias comerciales en los segmentos de Customer Communications Management (CCM) y Customer Experience Management (CXM). Su trayectoria está marcada por la implementación de soluciones de alto valor en entornos competitivos. Desde su nuevo cargo, liderará los esfuerzos para ampliar la presencia de DocPath en México y potenciar su posicionamiento en Centroamérica y el Caribe. 

Por su parte, Daniel García asume la dirección de soluciones tras una sólida carrera en áreas de preventa, arquitectura tecnológica y gestión de proyectos. Ha liderado iniciativas de integración orientadas a la comunicación empresarial y la gestión documental omnicanal. Su enfoque combina visión técnica y entendimiento de los objetivos de negocio, lo que le ha permitido aportar valor estratégico en proyectos complejos para el sector corporativo mexicano. 

“Estos nombramientos reflejan el compromiso de DocPath por responder con mayor cercanía a las necesidades de nuestros clientes en Latinoamérica. Héctor y Daniel no solo aportan un conocimiento profundo del mercado, sino también la experiencia técnica y comercial que necesitamos para seguir creciendo en la región”, señaló Mauricio Saavedra, director comercial en DocPath Latam. 

DocPath proyecta un crecimiento del 50% en su base de clientes en Latinoamérica para finales de 2025, con especial enfoque en sectores altamente regulados como banca, seguros y retail. Sus soluciones modulares y escalables permiten a las organizaciones optimizar la creación, personalización y distribución de documentos, mejorando la experiencia del cliente a través de inteligencia artificial, automatización y analítica avanzada. 

Sonos nombra a Tom Conrad director ejecutivo 

Sonos nombró a Tom Conrad como director ejecutivo (CEO) con efectividad inmediata, quien desde enero de 2025 ocupaba el cargo de director ejecutivo interino, y seguirá formando parte del Consejo de Administración. 

“Tras un exhaustivo y competitivo proceso de selección, el Consejo está convencido de que Tom es la persona idónea para liderar Sonos en su próxima etapa, en la que seguirá satisfaciendo a los clientes, impulsando la innovación y promoviendo el crecimiento”, afirmó Julius Genachowski, presidente del Consejo. 

Sonos ha logrado avances notables bajo el liderazgo de Conrad como director ejecutivo interino. Entre ellos se incluyen el establecimiento de un nuevo estándar para la calidad del software y la experiencia de los productos de Sonos, el despejar el camino para dar paso a una sólida cartera de nuevos productos y el lanzamiento de innovadoras mejoras de software para productos emblemáticos como Sonos Ace y Arc Ultra. 

Tom Conrad dijo: “Esto es solo el principio. Tenemos ante nosotros una oportunidad enorme y me emociona pasar de una etapa de reconstrucción a imaginar la próxima generación de experiencias: más inmersivas, más inteligentes y más integradas en la vida de nuestros usuarios”. 

Tom Conrad forma parte del Consejo de Administración de Sonos desde 2017 y es un reconocido líder en tecnología de consumo con más de tres décadas de experiencia. Anteriormente, fue director ejecutivo de Zero Longevity Science, donde impulsó el crecimiento de su plataforma digital de salud por suscripción desde 2021 hasta 2024. Antes de eso, fue director de producto de Quibi, un servicio de streaming de formato corto, donde ayudó a crear el equipo y el producto desde cero. Conrad fue vicepresidente de Producto en Snap Inc., donde supervisó numerosas innovaciones que consolidaron a Snapchat como líder en el panorama de las redes sociales, reconocido por su creatividad y la participación de los usuarios. También fue director de Tecnología y vicepresidente ejecutivo de Producto en Pandora, donde fue uno de los creadores originales del pionero servicio de streaming musical. Al inicio de su carrera, Conrad trabajó en Apple construyendo la interfaz de usuario fundamental del Macintosh. Es licenciado en Ingeniería Informática de la Universidad de Michigan. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología