Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.
Gonzalo Aguirre, gerente general de Diageo Colombia
Diageo, la multinacional británica de bebidas como: Buchanan’s, Don Julio, Old Parr, y Smirnoff, entre otras, anunció el nombramiento de Gonzalo Aguirre como nuevo gerente general para Colombia, cargo que asume tras cinco años al frente del negocio en South LAC (Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Paraguay), una de las regiones más diversas de América Latina.
Aguirre cuenta con más de 20 años de trayectoria en Diageo. Ha trabajado en mercados clave de la región como México y Brasil, desempeñando cargos comerciales y de Supply. Durante su gestión más reciente, lideró la transformación del negocio en South LAC, consolidando alianzas estratégicas, como la primera colaboración entre Diageo y Coca-Cola Company en Chile y Perú.
El nuevo gerente es ingeniero Industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una amplia trayectoria profesional, con más 26 años en el desarrollo de negocios en el sector de bebidas premium. También es miembro del directorio de FADA (Federación Argentina de Destilados y Aperitivos), liderando diversas iniciativas de la cámara empresarial del sector de destilados y aperitivos hasta la actualidad.
Desde Colombia, el ejecutivo continuará posicionando a la firma como la compañía referente en experiencias premium, crecimiento con propósito y transformación comercial en la región.

Vicepresidente de Recursos Humanos de Brinsa, galardonado
En un entorno laboral cada vez más competitivo, las empresas destacan no solo por sus resultados, sino por la calidad del ambiente laboral y los beneficios que ofrecen a sus colaboradores. La innovación interna, la adopción de modelos híbridos y la construcción de culturas sólidas son hoy claves para atraer y retener talento.
En este contexto, la revista internacional Manage HR publicó su ranking de los 10 mejores líderes de Recursos Humanos en América Latina para 2025, reconociendo a figuras de empresas como Alsea, Minerva Foods y Cemex. En este listado aparece Hernán Dario Agudelo, vicepresidente de gestión Humana de Brinsa gracias a la implementación de un enfoque integral que combina bienestar, tecnología e innovación.
“Transformar la cultura organizacional ha sido uno de los mayores desafíos y, al mismo tiempo, nuestro logro más significativo. En Brinsa desarrollamos una metodología propia para asegurar que cada colaborador viviera los valores que nos definen. Cinco años después, los resultados son contundentes: una cultura sólida que no sólo inspira, sino que impulsa el crecimiento y hace posible una estrategia verdaderamente sostenible”, afirmó Agudelo.

Hilton Cartagena anuncia nuevo gerente general
Hilton Cartagena designó a Ricardo Kawa, como nuevo gerente general.
Con una trayectoria de casi cuatro décadas en hotelería internacional, el ejecutivo asume el liderazgo del hotel con una visión centrada en la innovación, el talento humano y el fortalecimiento de Cartagena como un destino de eventos.
Originario de Río de Janeiro, Kawa inició su carrera como botones y ha desarrollado una sólida experiencia en diversas áreas operativas del sector hotelero. Gracias a su formación y experiencia, ha estado al frente de hoteles como Hilton Copacabana, y Embassy Suites Santo Domingo. Con su llegada a Hilton Cartagena, incorpora un nuevo destino estratégico a su hoja de vida profesional.
Antes de asumir su nuevo cargo en Cartagena, Kawa lideró con éxito al equipo de Hilton Lima Miraflores, donde, bajo su gestión el hotel fue reconocido durante tres años consecutivos con el prestigioso Connie Award, el máximo galardón que Hilton otorga a nivel global por excelencia en servicio. Se destaca que, durante su gestión en Perú, Kawa colaboró en posicionar la marca como uno de los mejores lugares para trabajar, obteniendo por tres años consecutivos el reconocimiento de Great Place to Work en Perú.
Ahora su propósito es continuar fomentando esa misma cultura en Hilton Cartagena, el cual destaca por un excelente entorno laboral, alineado con el compromiso del hotel por la excelencia operativa y un liderazgo cercano, centrado en formar equipos sólidos, motivados y profundamente comprometidos.
Kawa es profesional en Hotelería por la Universidad Estácio y cuenta con formación ejecutiva en Cornell University, especializada en revenue management y control de costos. Además de la ampla experiencia en el sector hotelero, formó parte de los equipos operativos durante eventos de gran escala como la Copa Mundial de la FIFA 2014 y los Juegos Olímpicos Río 2016, aportando su experticia logística y de hospitalidad en contextos de alta demanda.

Aon nombra Head de Commercial Risk para Hispanic South America
AON, firma mundial en servicios profesionales, anuncia John Ospina como head de Commercial Risk para Hispanic South America (HSA), región que abarca Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Con más de 23 años de trayectoria en la industria aseguradora y hace tres años en Aon, el ejecutivo cuenta con amplia experiencia en áreas técnicas y de colocación, en el desarrollo de productos y estructuras de reaseguro y en la implementación de soluciones innovadoras.
Adicionalmente, bajo liderazgo de Ospina en el área de Commercial Risk de HSA, la firma también nombra a Javier Beltrán como Líder de Broking para Perú, y a David Sánchez como Líder de Broking para Colombia.
Con estos nombramientos, Aon refuerza su compromiso con el desarrollo y crecimiento profesional de sus equipos y con la consolidación de sus capacidades globales y regionales adaptadas a las cambiantes necesidades de los mercados que constituyen Hispanic South America.

Tenable nombra director Financiero
Tenable anunció el nombramiento de Matthew Brown como director Financiero, quien sucede a Steve Vintz, recientemente nombrado Co-CEO de la compañía junto a Mark Thurmond.
Brown es un líder financiero con más de dos décadas de experiencia en el sector tecnológico. Se desempeñó como director Financiero de Altair Engineering, donde cumlió un papel fundamental en el impulso del crecimiento estratégico de la compañía, logrando un crecimiento constante de los ingresos por software de dos dígitos y una expansión de los márgenes, y finalmente ayudando a liderar su venta a Siemens por $10.7 mil millones.
Antes de Altair, Brown ocupó altos cargos financieros en NortonLifeLock, Symantec, Blue Coat, Brocade, NETGEAR y KPMG, especializándose en planificación estratégica, fusiones y adquisiciones (M&A), relaciones con inversores, contraloría y excelencia operativa.
Brown tiene una Licenciatura en Administración de Empresas de la Haas School of Business de la Universidad de California, Berkeley, y es un Contador Público Certificado con licencia en California.

Volvo Cars anuncia cambios estratégicos en su equipo directivo
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, designó a Erik Severinson director Comercial de Volvo Cars, cargo desde el cual continuará formando parte del Equipo de Dirección Ejecutiva. Con una trayectoria en las áreas de finanzas, estrategia y producto dentro de la compañía, Erik ocupaba hasta ahora el puesto de director de Producto y Estrategia.
En paralelo, Michael Fleiss regresa a Volvo Cars como nuevo director de Estrategia y Producto, en sustitución de Severinson. Fleiss trabajó durante casi una década en la compañía antes de unirse a Aurobay (posteriormente adquirida por Horse Powertrain, joint venture entre Geely y Renault). Su experiencia en desarrollo y planificación de producto será clave en este momento de transformación hacia la electrificación.
Por su parte, Erik Severinson destacó: “En un mercado en constante cambio y altamente competitivo, necesitamos estar más conectados que nunca con las expectativas de nuestros clientes. Mi meta es integrar equipos regionales, de producto y comerciales para garantizar una oferta atractiva en cada mercado y consolidar la posición de Volvo Cars como una marca global, centrada en el cliente”.
Con esta nueva estructura, Volvo Cars refuerza su compromiso con la excelencia operativa, la innovación en su portafolio de productos y una estrategia comercial cada vez más cercana al cliente.