Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nueva temporada de Malsano

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Regresa a La  Ventana Circo, una experiencia única y transformadora: “Malsano”, una obra de nuevo circo que combina magistralmente técnicas circenses, teatro, danza, música en vivo y  video, para narrar una historia emotiva y visualmente impactante sobre la violencia psicológica en las relaciones viciadas de pareja. 

Esta obra desnuda el dolor del amor romantizado y explora las complejidades de un amor peligroso y destructivo, inspirada en hecho reales.  

Con  la dramaturgia, dirección y actuación de Erika Ortega, las interpretaciones de los acróbatas Jonnathan Rodríguez y Andrea Meneses, llega en corta temporada de jueves a sábado hasta el 20 de julio. 

En el escenario, el público se encontrará con “Ella”, una mujer a la que le enseñaron a esperar, a ser dócil, a callar y a olvidar rápidamente, por eso se deja llevar por las emociones que “él” le despierta, entrando a un juego vertiginoso que la llevará en un camino del cual, quizás, nunca pueda regresar.  

“Ella” y su “Cabeza” solo querían creer en el amor, pero el hombre que dice amarla impone sobre ella el yugo del poder, despojándola de su débil humanidad, mientras le susurra al oído su devoción. “Ella” debe escoger entre saltar al vacío huyendo de su desgracia o entregarle las riendas de su vida al malsano que “la amo tanto, que la marchitó”. 

Es así como Malsano atraviesa el universo psicológico de una relación de pareja a partir de la fusión del  lenguaje corporal  y técnicas circenses como alambre tenso, trapecio, cuerda indiana y acrobacia de piso; creando imágenes poderosas y poéticas, “las técnicas circenses sirven para dar sentido a este enredo emocional”, comenta la directora.  

Todo esto, inmerso en un universo sonoro de suspenso y música en vivo  a cargo de la pianista Uva Lunera y  una potente atmósfera visual creada por el diseñador de iluminación Humberto Hernández. Elementos que  buscan que el público se conecte de manera visceral con los personajes y su lucha, creando una experiencia emocionalmente rica y significativa, a partir de una reflexión crítica sobre la violencia psicológica y el poder transformador del arte. 

Inspirada  en historias reales de mujeres que han sufrido violencia psicológica, Malsano deja  al descubierto situaciones por las cuales muchas mujeres transitan, producto de patrones aprendidos y aceptados por la sociedad, porque se cree que el amor todo lo puede, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta.  

“Yo creo que hay comportamientos muy arraigados. Desde pequeños, desde el círculo más íntimo, que es la familia, en muchas ocasiones se viven relaciones malsanas. La violencia psicológica es un flagelo muy duro y difícil de detectar, que básicamente te deja sin voz, sin poder hablarlo, porque lo que haces es perder la capacidad de tener opinión: tú ya no crees en lo que piensas, dudas todo el tiempo de tu capacidad. Todo esto me parece muy fuerte y completamente pertinente para abordarlo desde esta creación. Con Malsano queremos dar una mirada crítica y reflexiva, porque nadie a ti te muestra cómo es la violencia psicológica hasta que la vives”, concluye la directora Erika Ortega. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología