Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Nuevo vuelos desde Colombia hacia República Dominicana

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como parte de su estrategia de expansión desde Colombia, JetSMART anuncia el inicio de la venta de vuelos internacionales directos desde Medellín y Cali hacia República Dominicana.

Este hito llega poco más de un año después de haber comenzado operaciones domésticas en el país, posicionándose como uno de los principales actores del mercado aéreo nacional.

Las nuevas rutas directas desde Cali y Medellín hacia Punta Cana tendrán seis frecuencias semanales entre las dos ciudades.

La apertura de las nuevas rutas reafirma su solidez en el mercado y su compromiso con la expansión regional desde Colombia. Además, desde estas dos ciudades se podrán realizar conexiones desde Bogotá, Cartagena, Santa Martha y Santiago hacia Punta Cana.

El anuncio se da en un momento de crecimiento histórico para el transporte aéreo en Colombia. Según cifras de la Aeronáutica Civil, entre enero y abril de 2025 se movilizaron más de 18,2 millones de pasajeros, un 3,4% más que en el mismo periodo del año anterior, situando al transporte aéreo como un motor clave para la conectividad, el turismo y la economía del país.

“Nos hemos propuesto que el transporte aéreo llegue a todos los rincones de Suramérica, y lo estamos cumpliendo. Hoy, además de las nuevas rutas internacionales desde Colombia, estamos mostrando una posición sólida, donde reafirmamos nuestro compromiso con el acceso a volar. En solo un año abrimos dos bases operacionales: Bogotá y Medellín; trajimos 9 aviones; lanzamos 17 rutas y 10 destinos, servimos a más de 4.4 millones de pasajeros, de los cuáles, el 17% indicó ser la primera vez que viajaba en avión; y hemos impulsado la reducción de tarifas promedio entre un 15% y un 25% en las rutas donde operamos. Con este nuevo hito, inauguramos nuestra operación hacia Centro América y el Caribe desde Colombia, reafirmando nuestra apuesta por estimular el mercado, ofrecer beneficios reales a los viajeros y, a su vez, por tener un impacto económico y social positivo: más inversión, más turismo, más empleo, más conectividad”, afirmó Estuardo Ortiz, Founder & CEO de JetSMART.

La apertura de nuevas rutas hacia República Dominicana desde Medellín y Cali consolida a ambas ciudades como hubs estratégicos para la expansión internacional de JetSMART.

En Medellín, la aerolínea ya se posiciona como el segundo operador, con una participación del 23% en sillas, y proyecta un crecimiento del 70% en el número de pasajeros transportados, pasando de 2,2 millones en 2024 a 3,8 millones en 2025.

Actualmente, JetSMART cuenta con cuatro aviones basados en Medellín, y prevé incorporar dos aviones más antes de finalizar el año.

Respaldada por inversionistas globales como Indigo Partners y American Airlines, la compañía espera cerrar 2025 con 12 aeronaves operando en Colombia, seis en Bogotá y seis en Medellín, para transportar un total de siete millones de pasajeros, lo que representaría un incremento del 71% frente a 2024.

“Tras nuestro primer año de operaciones en Colombia, logramos establecernos como el tercer operador doméstico del país, con una participación del 11% en el mercado. En junio de 2025 fuimos la aerolínea de mayor crecimiento interanual, aumentando en un 70% el número de pasajeros frente al mismo mes del año anterior. Estos resultados muestran que este modelo ultra low-cost es sostenible y transformador, nuestra llegada ha dinamizado el sector, incrementado la competencia, reducido las tarifas y abierto nuevas oportunidades de conectividad para millones de pasajeros.”, comentó Mario García, Country manager de JetSMART.

Desde su llegada al país en 2024, JetSMART con 17 rutas nacionales que conectan ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Cúcuta, Barranquilla, Pereira y Montería. Y 4 internaciones hacia Perú, Santiago, Antofagasta y Argentina. Su flota actual incluye nueve aviones Airbus A320NEO, los más nuevos de Suramérica, con un promedio de edad de apenas 3,1 años, lo que garantiza mayor eficiencia operativa y menores emisiones.

El pasado 10 de junio, JetSMART anunció la integración total de su programa de viajero frecuente con American Airlines, lo que permitirá a los pasajeros acumular y redimir millas AAdvantage en toda la red combinada de ambas compañías, aumentando así las alternativas para redimir sus millas y llevar más lejos sus experiencias de viaje.

Así mismo, siendo reconocida por tercera vez como la Mejor Aerolínea de Bajo Costo de la región por Skytrax, la compañía avanza en su compromiso de conectar a más personas con tarifas accesibles y tecnología eficiente. JetSMART, que actualmente opera más de 81 rutas en ocho países, continúa fortaleciendo su presencia en Colombia, mientras avanza en una expansión estratégica con el inicio de nuevas rutas internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología