Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Olímpica y la Cámara de Comercio Electrónico trabajan con los productores del campo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Olímpica se asocia con la Cámara de Comercio Electrónico (CCCE) para el lanzamiento de “Encuentros Comerciales de Cosechas”, en el marco del programa Ya Estoy Online, una iniciativa que incentiva las negociaciones directas entre Olímpica y productores del campo, mitigando la intermediación y fortaleciendo el tejido productivo.

La primera fase se llevará a cabo hasta el 8 de abril de 2025, periodo durante el cual se realizarán siete encuentros comerciales en municipios del país, tales como; Manizales, Tuluá (Valle del Cauca), Montería, Sincelejo, Tunja, Granada (Meta) y Villavicencio.

“En 2025 uno de nuestros focos principales es establecer acuerdos directos entre los trabajadores del campo y la cadena de distribución de Olímpica, consolidando nuestro compromiso con el impulso del agro colombiano. Es importante destacar que el 92% de nuestros proveedores son nacionales, y más del 90% de nuestra oferta de frutas y verduras proviene de nuestras tierras, al igual que el 99% de nuestra carne de res y cerdo. Además de las oportunidades comerciales, esta alianza favorecerá a los campesinos con acceso a formación y capacitación en buenas prácticas de mercado, lo cual es clave para robustecer sus capacidades y su sostenibilidad, propiciando el desarrollo económico y social del país”, agregó José Manuel Carbonell, presidente de Olímpica.

La compañía espera la participación de 300 productores, y al menos un 20% de ellos materializando negociaciones directas. Asimismo, proyecta comercializar alrededor de 900 toneladas mensuales de productos agrícolas, lo que representará aproximadamente el 13% de las ventas totales de esta trascendental categoría.

“El retail asumirá el rol de comprador y facilitador de acuerdos comerciales, asegurando condiciones justas y sostenibles para los productores. Por su parte, la Cámara de Comercio Electrónico (CCCE) se encargará de conectar a los agricultores con oportunidades de negocio, proporcionando acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoría en comercialización”, agregó Álvaro Andrés Morales Montenegro, director de Ya Estoy Online Agro de la Cámara de Comercio Electrónico (CCCE).

Con esta alianza, ambas organizaciones reafirman su compromiso con Colombia, fomentando un modelo de negocio que beneficie tanto a familias que viven del campo como a consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología