Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Pacto por el Microcrédito llevará financiación a cerca de 1.9 millones de colombianos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En el marco del Pacto por el Crédito realizado entre Asobancaria y el Gobierno Nacional, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) y las entidades agremiadas a Asomicrofinanzas acordaron un “Gran Pacto por el Microcrédito”, con el cual se busca financiar por primera vez a cerca de 1.9 millones de colombianos.

Este acuerdo busca aportar a la meta que se ha trazado el FNG de aumentar el indicador de inclusión crediticia del 35,3% al 40% en 2026, creando así mayores oportunidades para quienes no han podido acceder a un crédito formal por diversas razones.

“Hoy estamos dando un gran paso en términos de inclusión social con este pacto, afianzando el progreso de los hogares y microempresarios, permitiendo que más colombianos puedan soñar con que sus negocios crezcan, impulsando así la transformación productiva en el país”, expresó Javier Cuéllar, presidente del FNG.

“En Asomicrofinanzas, estamos convencidos de que el microcrédito es un catalizador para la transformación social y económica en Colombia. A través del acceso a créditos para la población de la economía popular, hemos logrado que más de 2,7 millones de microempresarios, de los cuales el 52% son mujeres, puedan hacer realidad sus sueños a lo largo y ancho del territorio nacional”, afirmó María Clara Hoyos Jaramillo, presidente de Asomicrofinanzas.

Con este anuncio, el gremio de las instituciones microfinancieras y el Fondo Nacional de Garantías reconocen la importancia de llevar soluciones financieras a los territorios, donde se concentra el 31,4% de la cartera de microcrédito de Colombia, contribuyendo no solo a incrementar la inclusión financiera, sino también a impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades en los 1.104 municipios del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología