Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Pago con tarjetas en TransMilenio del Banco de Bogotá

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el compromiso de seguir impulsando la innovación en medios de pago, el Banco de Bogotá anuncia su participación en el piloto implementado por Transmilenio y Credibanco en el Portal del Norte.

Esta iniciativa permite a los usuarios pagar su pasaje directamente con sus tarjetas débito y crédito Visa y MasterCard del Banco de Bogotá, utilizando tecnología EMV sin contacto, de la misma manera en que realizan compras en cualquier comercio.

Esta tecnología ofrece varios beneficios a los usuarios. En primer lugar, brinda mayor conveniencia, ya que no es necesario contar con una tarjeta exclusiva para el transporte; los usuarios pueden utilizar la misma tarjeta con la que realizan sus compras diarias. Segundo, garantiza seguridad avanzada gracias a la autenticación dinámica y la encriptación avanzada de la tecnología EMV, lo que previene fraudes.

Tercero, la rapidez, ya que la validación de la tarjeta toma solo un segundo, permitiendo un ingreso más ágil y sin filas.

Finalmente, esta solución también ofrece flexibilidad, permitiendo a los usuarios pagar con su celular mediante Apple Pay, si tienen su tarjeta Visa del Banco de Bogotá vinculada a esta plataforma.

“En el Banco de Bogotá seguimos impulsando la evolución de los medios de pago para hacer la vida de nuestros clientes más sencilla. Este piloto es un paso clave hacia una movilidad más eficiente y segura, permitiendo que pagar el transporte sea tan fácil como cualquier otra transacción del día a día”, afirmó Lina Montaña, gerente de Producto Tarjeta Crédito y Débito del Banco de Bogotá.

Durante el piloto, los usuarios podrán acceder al sistema de transporte pagando la tarifa plena de $3.200 por cada ingreso, sin descuentos ni transbordos gratuitos. Solo se aceptarán tarjetas débito y crédito de las franquicias MasterCard y Visa. En el caso de tarjetas de crédito, el cobro se difiere a una cuota, según la configuración del usuario con el banco. El piloto estará hasta el 20 de abril de 2025.

Con esta iniciativa, el Banco de Bogotá reafirma su compromiso con la modernización de los medios de pago en el país, facilitando a sus clientes el acceso a soluciones innovadoras y seguras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología