El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) acompañó un recorrido por Panaca Viajero Bogotá, innovadora propuesta que ofrece a turistas nacionales e internacionales la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo agropecuario de Cundinamarca y zonas aledañas a Bogotá, con una amplia gama de actividades y experiencias.
Panaca Viajero busca promover el amor por el campo, los animales y la naturaleza, contribuyendo así al posicionamiento de Bogotá como un destino diverso y líder para el desarrollo de grandes eventos. Se estima la asistencia de unas 120 mil personas, entre turistas y locales hasta el 10 de junio, día en que finaliza la actividad.
La propuesta también busca establecer posibles colaboraciones y alianzas con otras entidades y empresas del sector turístico, con el fin de fomentar el turismo en la región y ofrecer experiencias enriquecedoras a los visitantes.

A través de estas alianzas estratégicas se espera potenciar el impacto positivo de Panaca Viajero Bogotá en la comunidad y en el desarrollo turístico de la ciudad.
El propósito principal de Panaca Viajero es promover la filosofía “sin campo no hay ciudad”, acercando a los asistentes al mundo rural, además promueve buenas prácticas ambientales, culturales y sociales, fomentando el desarrollo económico de las comunidades rurales y diversificando la oferta turística.
Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Instituto Distrital de Turismo de promover un turismo responsable y sostenible que beneficie a las comunidades locales y preserve los recursos naturales.

Según Luz Marina Martínez, jefe de comunicaciones de Panaca Viajero Bogotá, la iniciativa busca: “Acercar el campo a la ciudad, la gente puede tener un plan para desconectarse del celular y conectarse con la familia y con la naturaleza. Acá se aprenden todos los procesos naturales, la idea es que la gente de Bogotá y los turistas puedan interactuar con los animales y con algo diferente, realizar un turismo sostenible y consciente con la naturaleza”.
Panaca Viajero en Bogotá estará habilitado hasta el próximo 10 de junio en el centro social de los agentes y patrulleros de la Policía Metropolitana de Bogotá, ubicado en la avenida 68 con calle 26.