Con una delegación compuesta por reconocidos escritores, académicos e integrantes del Ministerio de Cultura, Panamá llega a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, consolidando su presencia en uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.
Viernes 2 de mayo – Corferias
La participación panameña en la FILBo 2025 arranca con dos encuentros literarios en el Salón María Mercedes Carranza, ubicado en el Pabellón 6 de Corferias. A las 10:00 a.m., el escritor Adrián González abrirá la jornada con la presentación de su libro “Morning Zen”, una guía para transformar tu vida comenzando por tus mañanas. Basado en 11 hábitos esenciales, este libro ha revolucionado las rutinas de líderes y profesionales en toda América Latina. Una cita imperdible para quienes buscan inspiración, bienestar y enfoque desde el primer rayo de sol.
Ese mismo día, a las 2:30 p.m., el autor Iñaqui Martínez presentará su aclamada obra Manto de Silencio, una novela negra que desentierra uno de los misterios políticos más turbios de la historia reciente: la desaparición del dirigente de ETA “Pertur”. Basada en hechos reales y escrita con pulso investigativo, Manto de Silencio invita a descubrir una verdad silenciada durante décadas. Una presentación imperdible para amantes de la historia, el suspenso y el periodismo de profundidad.
Martes 6 de mayo – Encuentro de Escritores
La agenda se traslada al ámbito de la Embajada de Panamá. Su Excelencia, el Embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd Galindo, ofrecerá un espacio en la Embajada para dar la bienvenida a los autores panameños y la delegación del Ministerio de Cultura invitados a la FILBo. Este será un espacio de intercambio entre representantes del mundo editorial y medios culturales colombianos.
Miércoles 7 de mayo – Foro histórico en la Universidad de los ANDES
Se realizará en esta prestigiosa universidad un evento académico y diplomático de alto nivel. A las 11:00 a.m., en el auditorio del Edificio Mario Laserna, de la Universidad de los Andes, se celebrará el foro “El Nacimiento de la República de Panamá al Concierto de las Naciones y su Historia”, una reflexión profunda sobre los orígenes y desarrollo republicano del país.
Participarán los historiadores y escritores panameños José Abel Almengor, Juan Cardona Conte, Mario Molina y Juan David Morgan, junto al destacado académico colombiano Óscar Alarcón. La actividad contará con la presencia del Embajador de Panamá Mario Boyd Galindo.
Jueves 8 de mayo – Corferias
El ciclo de actividades culmina con la presentación del libro ¨Autopsia Psicológica¨ del autor panameño Manuel Paz en el stand del Hombre de la Mancha, Pabellón 6 de Corferias.
“Para el embajador, Su Excelencia Mario Boyd Galindo, es un gusto dar pasos gigantes para que algunos de los más importantes escritores de su país sean conocidos a través de uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, la FILBo 2025.”
Con esta destacada participación, Panamá no solo reafirma su compromiso con la promoción internacional de su literatura, sino que fortalece su papel como un puente de diálogo entre las culturas latinoamericanas.