La ciudad cuenta con una oferta amplia para el ocio y el entretenimiento, en el que se incluyen eventos, obras de teatro, shows de comedia, conciertos, entre otros.
En esa agenda que enriquece la cultura de Bogotá, las bandas emergentes, de distintos géneros y ritmos, también tienen un lugar importante, lo que hace que la capital del país se convierta en un espacio propicio para el crecimiento de nuevas agrupaciones que, en la mayoría de los casos, se toman los escenarios alternativos y carteles de algunos festivales musicales.
Precisamente, para contribuir en el surgimiento de artistas que sueñan con tener reconocimiento en la escena musical, llegó la primera versión del “Festival Musical Compensar”, a través del cual se busca impulsar esas nuevas iniciativas que representan los sonidos, no solo característicos de nuestro país, sino también del mundo.

Andrea Romero, coordinadora de Recreación y Cultura de Compensar destacó que “el objetivo de este espacio es apoyar la escena musical con los recursos y plataformas con las que cuenta Compensar, así mismo, si los proyectos musicales ya han iniciado una carrera, queremos dar algunas herramientas para que las bandas de la ciudad puedan continuar creciendo de cara a su público”.
La convocatoria para participar en este festival se llevó a cabo del 23 de enero al 23 de febrero, y en ella tuvieron la oportunidad de postularse agrupaciones y solistas de diversos géneros como rock, indie, alternativo, tropical, ska, y reggae entre otros, logrando una acogida en la escena, pues más de 80 bandas se inscribieron y, de estas, 30 fueron preseleccionadas para participar en la primera versión de este evento.
Los artistas preseleccionados pudieron grabar una canción propia y un cover en estudio profesional. Este material, además de que podrá ser utilizado por los participantes de manera libre en sus portafolios, fue el insumo a través del cual los jurados del festival escogieron a seis bandas finalistas.
El próximo 15 de abril se llevará a cabo, en el Auditorio Planta Baja del Compensar Av. 68, la premiación, en la que tres bandas serán las principales ganadoras llevándose de beneficios como horas de ensayo y grabación el estudio profesional que tiene la caja, así como la posibilidad de participar en los diferentes escenarios que Compensar tendrá durante el 2023.