Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Primer marketplace textil para incentivar el desarrollo del sector en Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En las instalaciones de la Universidad del Rosario, sede norte en Bogotá, se realizó la presentación de “Colombia Textiles”, plataforma B2B, colaborativa de los principales actores de la industria textil, creada para promover entornos confiables y verificados que aseguren un abastecimiento textil seguro en Colombia.

Colombia Textiles tiene el objetivo de digitalizar la cadena de suministro del sector, ofreciendo a negocios y consumidores una experiencia de compra segura, transparente y eficiente.

Asimismo, se busca revolucionar la industria textil colombiana, impulsando su posicionamiento global y creando nuevas vías para conectar, crecer y destacar en el mercado internacional.

“Desde Colombia Textiles, estamos orgullosos de este lanzamiento. A través de la colaboración, estamos generando nuevas oportunidades de crecimiento e innovación para posicionar a Colombia en el mercado textil mundial. Valoramos las colaboraciones que impulsan nuestra visión y confiamos en que el aporte de cada aliado sea visibilizado en igualdad de condiciones”, asegura Jacqueline Valderrama Machado, Business Development Manager, Tengiva, aliado tecnológico de Colombia Textiles.

Hablando de aliados estratégicos, Epson participó en el lanzamiento de esta primera tienda en línea de abastecimiento textil en Colombia. “Epson ha sido invitado a formar parte de este proyecto como aliado especializado en impresión digital textil. Gracias a esta asociación, la compañía pondrá a disposición de sus clientes un espacio dentro de la plataforma para que puedan ofrecer sus servicios y productos, incluyendo tela impresa en rollo y soluciones de personalización textil”, afirmó Juanita Agudelo, gerente de ventas y mercadeo para negocios industriales en Epson Colombia.

Por su parte, Magda Garzón, gerente de Canales de la unidad industrial de Epson Colombia, agregó que “Queremos brindar nuestras soluciones pensadas en imprimir de forma responsable y amigable con el medio ambiente, y apoyar tanto a pequeños emprendedores como a grandes empresas. La industria de la moda es innovadora, con diseños de vanguardia, pero, ante todo, ahora tiene un sentido de sostenibilidad y practicidad, al usar diferente sustratos, materias primas y demás, pensado en personalización y volúmenes variables. Todos estos factores son prioridad para Epson y así satisfacemos este mercado”.

Con esta integración, la multinacional japonesa refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo de la industria textil en Colombia, facilitando el acceso a tecnologías avanzadas para la impresión de textiles bajo demanda.

Ecosistema colaborativo

Colombia Textiles llega para impulsar tres grandes transformaciones: acelerar su digitalización, lograr una proyección en los mercados internacionales y establecer un nuevo estándar de transparencia en prácticas transparentes, certificaciones, acabados y tecnologías.

El proyecto permitirá a los usuarios en todo el territorio nacional acceder a una amplia oferta de telas, con la opción de seleccionar bases, colores y diseños según su preferencia. Además, podrán realizar compras desde cinco metros en adelante y recibir los productos directamente en sus empresas.

La iniciativa, pionera en el país, ya cuenta con la participación de más de 40 compañías líderes del sector y el respaldo de organizaciones reconocidas como Pacto Global Colombia, Vístete de Colombia, Tengiva Canadá, entre otras.

Además, en el evento se vincularon marcas tradicionales como Ermeco y Of Course, que ya usan el sistema para optimizar sus procesos de abastecimiento y estandarizar la evaluación de sus proveedores.

Es de anotar que el Marketplace ya que está disponible en ocho idiomas y puede ser usado desde más de 100 países. “La plataforma convierte a Colombia en una vitrina internacional. Se puede comprar desde Bogotá para el mundo”, añade Garzón.

Innovación, sostenibilidad y abastecimiento digital

El evento de lanzamiento incluyó charlas especializadas sobre la transparencia en el sector textil, con la participación de expertos, diseñadores y consultores de moda. Asimismo, se destacó el impacto de la transformación digital en la cadena de suministro textil y su papel en la promoción de un ecosistema más eficiente y sustentable.

Con este lanzamiento, la plataforma se posiciona como el espacio oficial para el abastecimiento B2B de textiles en el país, donde las empresas pueden exhibir sus fortalezas y propuestas de valor.

Se espera que, a mediano plazo, al menos el 80% de las compañías del sector textil hagan parte de esta iniciativa, fortaleciendo la industria local y consolidando a Colombia como un referente en innovación textil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología