Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Primera Sala de Tecnología para la comunidad de Ciudad Bolívar

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el objetivo de generar mayores oportunidades a través de la conectividad y la tecnología para la comunidad, Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad de Claro, Tambourine, la corporación Social Cuyeca a Obsun y Fundación Grupo Social se unieron para inaugurar la primera Sala de Tecnología Claro por Colombia en los barrios Perdomo Alto y el sector de Sierra Morena en Ciudad Bolívar, Bogotá. 

La sala cuenta con conexión a internet gratuito de fibra óptica de Claro y 12 computadores Mac donados por Tambourine.  

Los beneficiarios podrán acceder a contenidos en línea de forma gratuita para apoyar sus procesos de aprendizaje y emprendimiento de niños, niñas y jóvenes de la comunidad. 

“Trabajar de manera articulada con otras empresas y fundaciones nos permite ampliar el impacto de los programas de sostenibilidad y masificar los beneficios de la tecnología como transformador de vidas. Hoy sumamos 13 Salas de tecnología Claro por Colombia y permitimos que más personas puedan desarrollar sus habilidades y favorecer los procesos de aprendizaje y fortalecimiento de los emprendimientos en el país”, señaló María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad Claro por Colombia. 

De la mano de la Fundación Grupo Social y Cuyeca, los niños, niñas y adolescentes podrán seguir fortaleciendo sus habilidades en lectura, escritura, desarrollo de talleres, fortalecimiento y acompañamiento en sus tareas con el acceso gratuito a internet y con los equipos donados por Tambourine. 

“En Tambourine, creemos firmemente en el poder de la colaboración para construir sociedades más prósperas y justas, visión que siempre ha compartido con todo el equipo el fundador de nuestra compañía. Por esta razón, hemos decidido donar un equipamiento compuesto por más de una docena de computadores a la ludoteca Cuyeca en el Barrio Perdomo Alto y el sector de Sierra Morena, Ciudad Bolívar, Bogotá.  

Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con el desarrollo social y educativo de las comunidades en las que operamos”, afirmó Juan Fernando Castro, Chief Operating Officer LATAM de Tambourine 

A su vez, Nubia González quien dirige el Territorio Progreso en Sierra Morena – en la localidad de Ciudad Bolívar de Fundación Grupo Social, señaló que “es un paso importante hacia el mejoramiento del acceso de las comunidades a las herramientas de la educación y su apertura al mundo” 

Con acciones como esta, Claro, Tambourine, Fundación Grupo Social y Cuyeca reafirman el compromiso por generar mayores oportunidades a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, en las que la conectividad y la tecnología se convierten en oportunidades transformadoras de vida y mejoran la calidad de vida de quienes residen en sectores como Sierra Morena y Perdomo Alto. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología