Dirigido a 200 colaboradores en su primera cohorte, en el marco de su estrategia de transformación digital y evolución cultural, Protección anuncia el lanzamiento de La AcademIA, un programa pionero de formación en inteligencia artificial (IA).
Esta iniciativa, desarrollada por la Comunidad de Inteligencia Artificial de Protección en colaboración con Amazon, referente global en tecnologías disruptivas, y 3HTP Cloud Services, firma experta en soluciones en la nube, representa un nuevo capítulo en el proceso de la compañía por democratizar el conocimiento experto y convertirlo en motor de cambio colectivo.
La AcademIA tiene como propósito incorporar la inteligencia artificial como habilitador estratégico en todos los niveles de la organización, promoviendo el aprendizaje transversal, el liderazgo digital y la aplicación práctica de la IA en los procesos de negocio.
Este programa se posiciona como uno de los primeros esfuerzos estructurados del sector financiero colombiano en la adopción de IA desde una perspectiva cultural, con énfasis en la apropiación del conocimiento en equipos multifuncionales, potenciando la innovación, la eficiencia y la toma de decisiones con base en información.

“La inteligencia artificial ya no es una herramienta del futuro, está transformando el presente del trabajo. En Protección decidimos formar desde adentro, convencidos de que el verdadero reto no está en los algoritmos, sino en las personas. Apostamos a una cultura habilitada por IA, donde el conocimiento fluye y se convierte en poder colectivo”, comentó Mauricio Ferrer, vicepresidente de Tecnología y Servicios para Clientes de Protección.
La AcademIA está conformada por tres niveles que permiten a cada colaborador avanzar a su ritmo y aprender sobre: Fundamentos de la IA y generación de valor; diseño, construcción y operación de soluciones de IA, y liderazgo, aplicación estratégica y mentoría. A lo largo del programa, se promueve el trabajo colaborativo, el uso de metodologías ágiles y la alineación con la arquitectura tecnológica de Protección.
“Además del contenido técnico, con este programa promovemos al interior de Protección el trabajo en equipo, el aprendizaje colaborativo, el uso de metodologías ágiles y la creación de soluciones alineadas con la arquitectura tecnológica de la organización”, afirmó Alexander Gutiérrez, líder de Inteligencia Artificial y Tecnologías de Protección.
Esta apuesta por el conocimiento ya ha tenido resultados visibles. Gracias a su proceso de transformación digital, Protección se posicionó en el top tres de mejores empresas para profesionales de tecnología (ranking EFY Tech 2024 de FirstJob) y hoy el 97% de sus transacciones se realizan a través de canales digitales, beneficiando a más de 8.5 millones de clientes.
Más que una iniciativa de capacitación, la AcademIA es reflejo del compromiso de Protección con una cultura colaborativa, inclusiva y orientada al dato.