Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Regiones con más registros de dominios .co

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Bogotá, Antioquia y el Valle del Cauca son las regiones que lideran en la cantidad de registros de dominios .co,  extensión oficial de Colombia en Internet. 

“El crecimiento del .co en estas regiones es una señal de cómo las empresas colombianas están aprovechando las ventajas de una presencia digital sólida. Cada día, el dominio .co nos muestra que no solo es un símbolo de identidad nacional, sino también una herramienta para conectar con múltiples audiencias en el mundo”, aseguró el ministro TIC, Mauricio Lizcano. 

Según cifras del Grupo Interno de Trabajo de Dominio .co, con corte a junio de 2024, Bogotá encabeza la lista a nivel local, con 70.261 dominios registrados. Esta cifra refleja el dinamismo empresarial de la ciudad, especialmente en los sectores de tecnología, comercio y servicios, que buscan fortalecer su presencia en línea. 

Antioquia, con 13.861 dominios registrados, ocupa el segundo lugar. Esta región, conocida por su espíritu innovador y su ecosistema emprendedor, ha visto un aumento constante en el registro de dominios .co, especialmente por el crecimiento de startups y empresas tecnológicas. 

Finalmente, el Valle del Cauca se posiciona en tercer lugar, con 6.395* dominios registrados. El Valle ha experimentado un crecimiento en la adopción del dominio .co impulsado por el auge de negocios locales que buscan expandir su alcance a nivel nacional e internacional. 

El reto sigue siendo que más colombianos registren su página web con el dominio .co, para lo cual el ministerio TIC continúa trabajando para hacer de este la opción preferida para las empresas y emprendedores de Colombia que quieran tener presencia en línea. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología