Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

San Andrés y Riohacha, sedes de eventos académicos de turismo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Luego de evaluar las diferentes postulaciones de varios destinos, la Junta Directiva Nacional de ANATO tomó la decisión de elegir a San Andrés Islas como la sede del 27 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, y a Riohacha como la del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, eventos que se desarrollarán durante el segundo semestre del año.

El Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo es una actividad dirigida a todos los empresarios del sector, quienes, de la mano de conferencistas de talla internacional, conocerán sobre las dinámicas del turismo, nuevas maneras de comercializar los productos y servicios, la innovación, servicio al cliente, liderazgo, entre otros.

“Estamos muy contentos de que San Andrés Islas, nos reciba este año. Sabemos que es un destino que a pesar de las dificultades que ha tenido que afrontar en los últimos años, ha mostrado su fuerza y empuje para seguir exponiéndole al país e internacionalmente, su rica oferta gastronómica, musical, cultural, naturaleza, de sol y playa y realización de eventos”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Por su parte, el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, llegará en 2023 a su cuarta versión y en esta oportunidad se tomará Riohacha, puerta de entrada a los diversos atractivos turísticos de la Guajira como las Salinas Manaure, Uribia, Playa Arcoíris, Pilón de Azúcar, Faro del Cabo de la Vela, además de la cultura Wayúu.

“La realización de este evento, además de fortalecer los conocimientos de los actores de la industria de los viajes con herramientas que les permitan mejorar estrategias de comercialización, conocimiento del producto, tendencias y preferencias del viajero de hoy, brinda también oportunidades para destinos con vocación turística como lo es Riohacha”, explicó la dirigente gremial.

Y agregó: “Sabemos que con la realización de estos eventos, contribuiremos a la promoción de las diferentes regiones de Colombia y de las riquezas que tienen para mostrarle a los viajeros nacionales e internacionales”, concluyó la dirigente gremial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología